
El Club de Lucha Castro Morales presentó este domingo al puntal A Kevin Costa, quien será su máxima referencia durante la temporada 2025-2026 en Primera Categoría que arrancará en octubre. El presidente Jaime Rivero aprovechó una fiesta en Finca Alba (Las Medianías) para oficializar su fichaje, así como la renovación de la mayor parte de la plantilla.
La cita sirvió como arranque oficial de curso y como homenaje a todos los que han hecho posible que el club afronte el reto de competir en la máxima categoría. Con la afición, los luchadores, el cuerpo técnico y los patrocinadores como testigos, Rivero abrió el acto agradeciendo el trabajo y la implicación de todos los estamentos del Castro Morales. “No está siendo fácil, pero hemos tenido una temporada increíble en lo deportivo y en lo humano. La base y el sénior han respondido con creces”, subrayó.
El presidente destacó que, pese a las "múltiples" ofertas recibidas por sus luchadores desde otros equipos, la mayoría ha decidido seguir defendiendo los colores del Castro Morales. “Eso significa que estamos haciendo bien las cosas. Nos quieren quitar lo que tenemos, pero hemos conseguido mantener el grupo unido, que es lo más complicado en estos tiempos”, apuntó.
Temporada histórica
Rivero repasó los logros del club en el último año, tanto en competiciones de base como en categoría sénior y femenina. Resaltó que se han alcanzado finales y se han conquistado títulos que, a su juicio, “serán difíciles de repetir”. En ese sentido, pidió comprensión a la afición ante la posibilidad de que el curso entrante no se repitan los mismos resultados, y recordó que el objetivo principal es “trabajar, entrenar y disfrutar del proceso”, más allá de los títulos.
El acto también sirvió para presentar oficialmente a las renovaciones que formarán el núcleo del equipo de Primera Categoría. Figuras como Marco Correia y Francisco Luis Santana, como destacados, continuarán liderando el proyecto junto a otros referentes como Eduardo Fumero, Cristian Santana, Ibrahim, Giovanni Díaz, Iván Pérez y Javier Fernández. El regreso de Claudio, que reforzará al equipo de Tercera, y la incorporación de Jerry Maidó como nuevo destacado C fueron otros de los anuncios importantes de la jornada.
El presidente también agradeció la labor de los técnicos así como la de todos los colaboradores y miembros de la directiva. Tuvo palabras de reconocimiento para los juveniles, a los que definió como “el futuro inmediato del club” y que, según destacó, ya suponen un porcentaje importante del primer equipo. “Nos consta que muchos tienen ofertas de fuera, incluso con promesas económicas importantes, pero siguen aquí porque se sienten parte de esta familia”, señaló.
Kevin Acosta, el fichaje
En la parte final de su intervención, Rivero anunció lo que definió como “un sueño cumplido”: la llegada de Kevin Acosta como puntal A del Castro Morales. Recordó que el luchador ha entrenado en la isla, conoce bien el equipo y cuenta con una dilatada trayectoria en la élite. “Este último año no fue el mejor de su carrera, pero confiamos plenamente en que aquí dará lo mejor de sí mismo y será un gran ejemplo para nuestros niños y niñas”, afirmó.
Por su parte, Acosta se dirigió a la afición para dejar claro su compromiso: “Voy a dar todo por el club, entrenar fuerte y tratar de llegar al máximo de finales posibles. Aquí no hay presión por títulos, lo importante es cumplir con el trabajo, seguir las indicaciones del entrenador y luchar por el equipo”.
Natural de Tazacorte (La Palma), Kevin Acosta ha pasado por clubes como el CL Tazacorte y el Unión Gáldar, donde se consolidó como uno de los puntales más respetados de la Lucha Canaria. Su condición de puntal A la alcanzó gracias a su regularidad y potencia sobre el terrero, y a lo largo de su carrera ha sido protagonista en competiciones insulares y regionales.
En la última campaña defendió los colores del CL Tazacorte, pero al término de la temporada se abrió un mercado de fichajes en el que varios clubes de Gran Canaria se interesaron por sus servicios. Entre ellos, el Gáldar Ybarra y el propio Castro Morales. Finalmente, la directiva presidida por Jaime Rivero cerró su incorporación para reforzar el proyecto de Primera Categoría, cumpliendo así el deseo del luchador de permanecer en la isla.
Acosta llega con el objetivo de aportar liderazgo en el terrero y convertirse en un referente para la cantera. Su experiencia y carácter competitivo son, según la directiva, dos cualidades que encajan a la perfección en el modelo que el Castro Morales quiere desarrollar en esta nueva etapa.
Reconocimientos y ambiente festivo
El evento, que tuvo un marcado carácter festivo, incluyó también reconocimientos a personas y empresas que colaboran de forma constante con el club. Rivero dedicó unas palabras a patrocinadores como la Panadería Valerón, representada por Domingo Valerón, “un apoyo histórico que lleva más años en el club que yo como presidente”, y a voluntarios como Yurena, a quien agradeció su implicación diaria.
Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de las escuelitas y en la labor de quienes, desde categorías de iniciación, sostienen el futuro del club. La intención de la directiva es seguir trabajando para ser un referente también en formación, manteniendo la apuesta por el trabajo con niños y jóvenes pese a las dificultades que supone competir al máximo nivel.
“Para ser presidente del Castro Morales hay que querer, poder y saber”
Pepe Marrero, histórico luchador del Castro Morales e impulsor de una Casa de la Lucha Canaria en Telde, intervino durante el acto para felicitar al presidente Jaime Rivero por su labor al frente del club. En un discurso breve pero cargado de significado, destacó que para dirigir al Castro Morales “hay que querer, hay que poder y hay que saber”, y deseó que el proyecto continúe creciendo con la misma unidad y compromiso que en la última temporada.
Marrero recordó que los triunfos recientes son históricos, pues no se habían logrado desde la fundación del club en 1947-48, y subrayó el papel determinante del entrenador Carlos Paz y de la labor de equipo como pilares del éxito. También instó a mantener la cohesión incluso cuando los resultados no sean tan favorables, y animó a los luchadores a encomendarse a Dios y a afrontar cada brega con sacrificio, inteligencia y dedicación.
El veterano luchador concluyó reivindicando que el Castro Morales debería tener un grito de guerra propio, como símbolo de identidad y orgullo para las generaciones actuales y futuras.
Creo que para mí por lo menos es importante lo que voy a decir, por lo significativo que es que me lo he pensado muy bien. Y hoy es una fiesta, hay que disfrutarla y que sean muchas más. Entonces empiezo diciéndole que hoy, fiesta del Club de Lucha Canaria Castro Morales en la Finca Alba, en el pago del Lomo Cementerio en el municipio de Telde, al día 10 de agosto de 2025, quiero decir tres palabras y trato de ser breve, claro, preciso y concreto.
Primera palabra: al señor presidente del Club de Lucha Canaria Castro Morales de Telde, mi más cordial y sincera felicitación por su ejemplar labor personal y humana, que ha desarrollado y así demostrado con matrícula de honor que para ser presidente del Castro Morales es necesario tener tres cualidades: hay que querer, hay que poder y hay que saber. Yo le deseo a Dios que le dé mucha vida y salud para que continúe haciendo castillos como ha hecho con el Castro Morales. Yo creo que se merece un aplauso.
Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias.
Segunda palabra: la labor de equipo que han desarrollado ha contribuido a que se hayan conquistado victorias sobre sus adversarios que, desde su fundación en los años 47 y 48, no se había conseguido. Los triunfos que en esta temporada se han logrado son muy importantes para la afición, que se transmiten desde los luchadores, que llevan los colores del Castro en el alma.
Nuestro equipo es diferente a otros y no solo por los colores. Mucho ha aportado a los éxitos conseguidos el señor entrenador Carlos Paz. Un aplauso para él.
No está, pero como si lo estuviera, porque por motivos, lo que sea, no está, pero él quisiera haber estado aquí.
Tercera palabra —y ya voy terminando para no cansarles—: yo a Dios ruego que ilumine y proteja a todo el equipo para que cada día que se entrene o se luche se procure ser y dar más y mejor de lo de cada cual en beneficio del Castro.
Y que en el futuro —muy importante esto que voy a decir— se mantenga la unidad de labor de equipo cuando los resultados no sean tan favorables. Aplauso para los luchadores y luchadoras.
Yo lo que he dicho, lo he dicho de corazón. Espero que me haya explicado con claridad y que les deseo mucha suerte. Cuídense mucho cada luchador cada vez que salga, encomiéndese a Dios, porque la lucha requiere de esfuerzo, inteligencia y más cosas.
Mucho sacrificio, mucha dedicación y llevarlo en el alma, como les digo. Un aplauso y lo que les digo es que el Castro debe tener un grito de guerra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54