
Telde se prepara para vivir con intensidad las fiestas en honor al Santo Cristo, una cita de profundo arraigo religioso y popular que este año incorpora, por primera vez, unas jornadas dedicadas al patrimonio cultural. La iniciativa, que se desarrollará del 15 al 17 de septiembre, busca poner en valor la historia, el arte y el legado comunitario de la Basílica de San Juan Bautista, epicentro de la devoción al Santo Cristo. TA avanza el programa completo de las fiestas del Cristo.
El programa festivo arranca el miércoles 11 de septiembre con la lectura del pregón a cargo de Cristo Tomás Medina Gómez,tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD, y continuará el jueves 12 con la Bajada de la venerada imagen desde el altar mayor. Del 13 al 21 de septiembre se celebrará el novenario, con eucaristías, rosarios y homilías a cargo de distintos predicadores, incluido el obispo José Mazuelos Pérez.
Las I Jornadas Patrimoniales llevarán por título “La Basílica de San Juan Bautista de Telde: un legado de fe, historia y patrimonio comunitario” e incluirán tres conferencias impartidas por especialistas en historia, arte y gestión patrimonial: Echedey Bassó Falcón, Juan Alejandro Lorenzo Lima y Miguel Ángel Clavijo Redondo.
El domingo 14, día grande, la Basílica acogerá la solemne función religiosa y posterior procesión del Santo Cristo por las calles del casco. Entre los actos destacados figura también el Día de los Enfermos y sus Cuidadores, el sábado 20, con eucaristía, unción de enfermos y una charla-coloquio sobre el dolor, así como la subida de la imagen a su hornacina el lunes 22.
El programa se completará el 27 de septiembre con una peregrinación a Teror para ganar el Jubileo, que incluirá caminata, eucaristía y confesiones.
Con esta edición, el Consejo Pastoral Parroquial subraya la importancia de mantener vivas las tradiciones, a la vez que se fomenta la sensibilización y el cuidado del patrimonio heredado.
I Jornadas de Educación Patrimonial
“La Basílica de San Juan Bautista de Telde: un legado de fe, historia y patrimonio comunitario”
15 Septiembre-Acto de inauguración
20.30 horas
Conferencia: “La presencia de los exvotos en la Ciudad de Telde: devoción, historia y tradición”.
Ponente: Echedey Bassó Falcón.
Licenciado en Geografía e Historia. Máster en Gestión del Patrimonio Cultural. Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato. Doctorando en Educación Patrimonial. Responsable del Área de Patrimonio Natural, Social y Cultural Canario de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
16 septiembre
20.30 horas
Conferencia: “El patrimonio mueble de la parroquia: nuevas visiones y propuestas de análisis”.
Ponente: Juan Alejandro Lorenzo Lima.
Doctor en Historia del Arte. Técnico de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.
17 septiembre
20.30 horas
Conferencia: “La Basílica de San Juan de Telde, el patrimonio eclesiástico y las políticas de patrimonio cultural del Gobierno de Canarias”.
Ponente: Miguel Ángel Clavijo Redondo.
Profesor asociado del Departamento de Prehistoria, Antropología e Historia Antigua de la Universidad de La Laguna. Director General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222