Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 01:58:51 horas

Editorial

Convenio histórico para la discapacidad en Telde

Ayuntamiento y San Juan de Dios recuperan unas instalaciones cerradas desde 2019 para atender a 30 usuarios antes de fin de año

TELDEACTUALIDAD Lunes, 11 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 11 de Agosto de 2025 a las 07:04:43 horas

En un momento en que muchas promesas políticas se quedan en titulares, el acuerdo entre el Ayuntamiento de Telde y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios para reabrir el CED La Pardilla merece ser subrayado y reconocido en su justa medida.

 

No hablamos solo de un papel firmado o de un acto institucional más: hablamos de recuperar para el bien común unas instalaciones en perfecto estado que llevaban años cerradas y sin uso, y de ponerlas al servicio de uno de los colectivos más necesitados de atención y recursos: las personas adultas con discapacidad.

 

El valor de este convenio es doble. Por un lado, rescata un inmueble con historia y significado para el barrio —primero como escuela unitaria, después como centro de día para personas con Alzheimer— devolviéndole su función social. Por otro, establece un servicio especializado que dará cobertura a 30 usuarios antes de que termine el año, con un modelo de atención cercana, profesional y sin coste para las arcas municipales.

 

Este logro no es fruto de la casualidad. Detrás está el empeño personal del alcalde, Juan Antonio Peña, y el compromiso de la Orden de San Juan de Dios, que no solo se hará cargo de la gestión sino también de las obras necesarias para su puesta en marcha. Una colaboración público-privada bien entendida, que demuestra que cuando hay voluntad y objetivos claros, los proyectos se concretan.

 

La reapertura del CED La Pardilla también será un motor para la vida del barrio, generando actividad, empleo y movimiento económico, y devolviendo a los vecinos un recurso de proximidad que evita traslados innecesarios a Las Palmas para recibir la atención que merecen.

 

En tiempos de confrontaciones estériles y de inauguraciones sin contenido, esta cesión es un ejemplo de política útil, centrada en las personas y con un impacto directo y tangible. Por eso no debe pasar desapercibida. Hay acuerdos que se firman para la foto, y otros que se firman para cambiar realidades. Este, sin duda, pertenece a la segunda categoría.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.