Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

En la Feria de Arrtesanía Gran Canaria de Verano del Sur

Seis creadores de Telde exhiben su talento manual junto al Faro de Maspalomas

Arrancó esta tarde y permanecerá abierta hasta el 17 de agosto en horario de 17:00 a 23:00 hora

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 08 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 08 de Agosto de 2025 a las 21:03:53 horas

La Feria de Artesanía Gran Canaria Verano Sur ha arrancado este viernes con la presencia de 73 artesanos y artesanas de 16 municipios de la isla, que tienen por delante diez días para dar visibilidad y salida a sus artículos hechos a mano.

 

Organizada por Infecar, Feria de Gran Canaria, la 18ª edición de esta feria regresa a las inmediaciones del Faro de Maspalomas, una ubicación estratégica que permite, tanto a los turistas como a los habitantes de la isla que se encuentran de vacaciones en la zona, disfrutar de una selección de oficios artesanos de Gran Canaria, según recalcó esta tarde en la inauguración el consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo, Teodoro Sosa.

 

En esta línea, la consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, ha destacado con motivo de la apertura de la cita veraniega que se trata de "un espacio donde artesanos y artesanas de Gran Canaria, de 21 oficios diferentes, estarán presentes, y esto convierte el entorno del Faro de Maspalomas en un espacio de cultura e identidad, y sobre todo de apoyo al sector artesano de la isla".

 

Carpintería, cerámica, cerería, herrería, juguetería, joyería… hasta el 17 de agosto, los visitantes podrán conocer y adquirir los artículos de artesanos y artesanas que representan esta amplia variedad de oficios que se practican en la isla, cuatro de ellos tradicionales (herrería, forja y cerrajería, torneado de madera, carpintería tradicional y decoración de telas).

 

En cuanto a su procedencia, los artesanos y artesanas que participan en esta 18ª edición de la feria provienen de varios municipios de la isla, siendo la capital grancanaria el más representado, con 26 profesionales, seguido de Agüimes, con nueve, y Telde, con seis. San Bartolomé de Tirajana e Ingenio aportan cinco y cuatro profesionales, respectivamente, mientras que Valsequillo, Santa Brígida, Firgas y Arucas llevarán a la feria a tres artesanos cada uno; Teror, Santa Lucía, Moya y Agaete harán lo propio con dos; los municipios de Santa María de Guía, Gáldar y Mogán participan, en esta ocasión, con un profesional.

 

Además de la exposición, cada día, en el espacio de ‘Artesanía en vivo’, los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones en directo de algunos de los oficios más representativos, como el hilado de lana, el calado, el trabajo con fieltro, la cestería de junco, la alfarería, el bordado, la cestería de centeno, la cuchillería y la cantería.

 

En las tardes de los fines de semana de feria, los visitantes que recorran las tres carpas que componen esta muestra, también podrán recrearse con varias actuaciones musicales: tras el concierto de la parranda de música canaria Asentaos y Tumbaos celebrado el primer viernes de feria, el sábado 9 de agosto será el turno del trío de música cubana de Kevin Carvallo, quienes amenizarán la jornada a partir de las 18.30 horas. Para el segundo fin de semana de feria, el dúo de guitarra y voz compuesto por Zaida Jiménez y Juan Sebastián Ramírez actuará el viernes 15; y el trío de folk de Alberto González, Iván Quintana y Juan Sebastián Ramírez lo hará el sábado 16 de agosto. Ambas actuaciones tendrán lugar a las 20.00 horas.

 

La Feria de Artesanía de Gran Canaria Verano Sur, que tendrá abiertas las puertas de 17.00 a 23.00 horas, es la ocasión ideal para que los artesanos y artesanas den visibilidad a su trabajo y muestren la calidad de sus productos, a los que además pueden dar salida tras meses de laborioso trabajo.

 

En ese sentido, el encuentro se ha consolidado en los últimos años como escaparate del trabajo hecho a mano en la isla y como plataforma de venta de un trabajo artesano de calidad, pero también como espacio de divulgación de las tradiciones y del legado artesano de la tierra, cada vez más valorados por el público local.

 

En la web oficial del evento (www.feriasartesaniagrancanaria.es) ya se encuentra publicado el listado de artesanos y artesanas que participarán en esta edición de la feria, así como los horarios y los protagonistas de las exhibiciones de artesanía en vivo y de los conciertos.

 

Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria, a través del Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), organismo adscrito a la consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, la Feria de Artesanía Verano Sur está organizada por Infecar, Feria de Gran Canaria, con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

 

Reportaje de la inauguración de la Feria de Artesanía Gran Canaria Verano Sur

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.