Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 10:45:26 horas

Primera Plana

Militar

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Sábado, 09 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 09 de Agosto de 2025 a las 07:08:16 horas

De nada vale pasar por la vida si no has contribuido a la misma, a los demás. La esfera individual es territorio inerte si no hay alimento y esfuerzos destinado a lo colectivo. En tiempos en los que prolifera la necesidad de la autosatisfacción y el vencer las depresiones (que las hay, y  muchas) hemos obviado que contribuyendo nos hacemos mejores. Es más, se es más feliz dando que recibiendo; aparte que una cosa y la otra se retroalimentan. Militar es eso: ofrecer, apoyar, comprometerse. Un compromiso hacia la sociedad. Lo puedes hacer desde un partido político, un sindicato, una asociación de vecinos, una ONG… desde múltiples sitios. La militancia transforma la realidad que te rodea pero, a la vez, y no siendo menos, te transforma a ti.[Img #1017475]

 

Una de las grandes victorias del neoliberalismo rampante ha sido el deshacer los lazos colectivos. El privatizar la vida. Y eso no solo es insostenible con los años, porque es antipolítica, y de la política no se puede uno desprender, sino que (además) ha inculcado una privatización de lo personal que luego, y con frecuencia, deriva en tristeza, aislamiento, apatía, indolencia e incomprensión del mundo en el que vives. Por el contrario, militar implica vehicularte con los demás, compartir, progresar, superar adversidades… toda una escuela de vida.

 

No hay fármaco ni antidepresivo que sustituya a la militancia. En gran medida, porque esa militancia a favor de una causa, de unas ideas, es la personificación de la lucha por mejorar lo colectivo, te entregas, y esto permite la espiral virtuosa (amén de esfuerzos mutuos) de encontrarte a ti mismo pues te ubica ante la sociedad. Militar es comprender, militar es formación y acción. No hay trabajo ni posición en una multinacional o gran empresa que disponga lo mismo: en la lógica del capital y el interés inmediato del negocio no irrumpe el interés del otro, de tu semejante.

 

Y la felicidad no está en la comodidad. Puedes tener aire acondicionado, un sofá cómodo y los mejores utensilios a tu alrededor en casa o en el coche, que nada de eso te hace feliz. No te lo asegura. Por eso hay personas que aun disponiendo de todo o casi todo, en cambio no son felices. Aparenta ser una paradoja y, sin embargo, es una realidad que nos recuerda que, sin el otro, sin los demás, sin tu vinculación con la sociedad, la que sea, no eres nadie; solo un átomo, un ego, un incomprendido.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.