Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

En materia alimenticia y sanitarias

Canarias destina 4,2 millones de euros para la asistencia a los canarios residentes en Venezuela

El Gobierno ha contado con la colaboración de la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna para la revisión de las solicitudes y documentación

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Jueves, 07 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 07 de Agosto de 2025 a las 17:06:45 horas

Canarias destina 4,2 millones de euros para la asistencia a los canarios residentes en Venezuela a través de prestaciones sanitarias y tarjetas de alimentos y medicamentos, tal y como recoge la resolución publicada por el Boletín Oficial de Canarias el pasado 18 de julio

 

El Gobierno de Canarias, que ha contado con la colaboración, tras la suscripción del correspondiente convenio, con la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna, destinará 1,5 millones de euros para prestación sanitaria; 1,8 millones de euros para tarjetas de alimentos y 858.000 euros para tarjetas de medicamentos, tal y como detalló el director general de emigración, José Téllez.

 

En cuanto a los receptores, para la cobertura sanitaria se han podido beneficiar 1.260 personas; de las tarjetas de medicamentos, 3.533 beneficiarias; y de las tarjetas de alimentos, 5.791 personas

 

La cobertura sanitaria se ofrece en Venezuela a través de la Fundación España Salud “con la cual se mantiene un convenio para llevarla a cabo a través de atención primaria, atención especializada, tratamiento oncológico e intervenciones quirúrgicas, así como medicamentos”, explicó el director general.

 

Por otra parte, la distribución de las tarjetas de alimentos y de medicamentos se realiza con una empresa especializada a través de tarjetas monedero en el que se les ingresa de manera mensual y bimensual, respectivamente, una cantidad durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.

 

Finalmente, José Téllez ha reconocido que “esta convocatoria no habría sido posible sin la colaboración de las entidades canarias en el exterior que pusieron a disposición del Gobierno de Canarias sus recursos para facilitar la recogida de solicitudes”.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.