Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 00:34:05 horas

Editorial

Valsequillo, clave para la estabilidad en la capital grancanaria

Los socialistas, ante la disyuntiva: sostener a FranciscoAtta o perder la alcaldía de Las Palmas de GC

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Viernes, 01 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 01 de Agosto de 2025 a las 07:37:53 horas

El proyecto político Primero Canarias, liderado por Teodoro Sosa y Óscar Hernández, ha comenzado a consolidarse como una plataforma insular con capacidad de aglutinar a alcaldes y representantes institucionales clave en la política de Gran Canaria. Sin embargo, la adhesión de algunos de estos dirigentes, como Francisco Atta en Valsequillo, ha generado movimientos que amenazan con desestabilizar gobiernos municipales legítimamente constituidos.

 

En el municipio de medianías, el entorno político observa con inquietud la posibilidad de una moción de censura promovida por Asamblea Valsequillo, liderada por el primo del actual alcalde, Juan Carlos Hernández Atta. La operación, según fuentes conocedoras, se apoyaría en el voto del único edil del PSOE, Víctor Navarro, y en el de la concejala Lucía Melián, que concurrió en las listas de Nueva Canarias pero abandonó la disciplina del partido, lo que la convierte en tránsfuga a ojos de su formación original.

 

De consumarse este movimiento, supondría desbancar a Francisco Atta, reelegido con mayoría relativa, para colocar en su lugar a un candidato que no ha sido el más votado y cuya mayoría parlamentaria solo se lograría mediante acuerdos al margen de los grandes consensos locales.

 

Este posible escenario plantea una disyuntiva interna para el PSOE. Cualquier respaldo, directo o indirecto, a esta maniobra podría tener consecuencias políticas de gran calado en Las Palmas de Gran Canaria. Allí, el gobierno municipal que encabeza Carolina Darias depende del delicado equilibrio de fuerzas y de la continuidad en el cargo del concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez. Recientemente, Ramírez formalizó su pase a Primero Canarias tras abandonar Nueva Canarias, aunque ha asegurado que mantendrá su compromiso con la gobernabilidad.

 

La relación entre ambas situaciones no es accidental. Dentro de Primero Canarias se interpreta que cualquier intento de desestabilizar al alcalde de Valsequillo sería leído como un ataque directo al conjunto del proyecto insular y tendría implicaciones inmediatas en los pactos vigentes, incluido el de la capital. El mensaje es claro: no se aceptarán más movimientos en la sombra para desgastar a alcaldes alineados con la nueva formación.

 

Desde el entorno de Francisco Atta se apela a la responsabilidad institucional y al respeto por la voluntad ciudadana expresada en las urnas. Subrayan que el alcalde ha sido refrendado democráticamente, y que la posibilidad de una moción de censura basada en el transfuguismo supondría un grave precedente para la ética política en los municipios.

 

La pelota está, en buena medida, en el tejado del PSOE. Sus órganos insulares y regionales deben decidir si respaldan o desautorizan públicamente cualquier operación que implique desestabilizar gobiernos con el pretexto de reconfigurar mayorías artificiales. Lo contrario sería abrir una puerta peligrosa al deterioro de la confianza institucional y al descrédito de las prácticas políticas.

 

Gran Canaria observa. Y Primero Canarias ha marcado una línea roja: ni una agresión más a sus alcaldes.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.