'Patuco' ya corretea como cualquier otro perro y ha dejado atrás su delicado estado de salud tras ser rescatado el pasado 9 de julio de un contenedor soterrado en Vecindario apenas con vida, abocado a una muerte segura. Amanda y Raúl, una familia de Telde, han querido acogerle para que continúe su recuperación en una casa terrera, rodeado de otros perros y gatos, y especialmente de mucho amor, el que probablemente nunca tuvo.
Este martes –según recoge el diario Canarias7 en una información de Cristina González Oliva– se reencontraron en el Centro de Protección Animal de Santa Lucía de Tirajana con Leticia Segura, la mujer que lo rescató con la ayuda de su sobrina y de otros vecinos tras escuchar un suave llanto desde dentro del depósito. Se empeñó en sacarlo con vida y gracias a ella hoy 'Patuco', como fue rebautizado, es feliz y su estado de salud ha mejorado considerablemente, aunque necesita de cuidados especiales.
Amanda, que es auxiliar veterinaria, trabaja en el Hospital Veterinario Medivet Benartemi, donde ha estado ingresado desde entonces. Conoció su historia a través de las redes sociales y las noticias, y cuando regresó a su trabajo lo pudo ver. Asegura que fue «un amor a primera vista, porque irradia un montón de amor y es una criatura súper tierna. Me enamoré de él nada más verlo», reconoce. Así que empezó a enviarle fotos y vídeos a su pareja mostrándole su evolución.
Reconoce que ver cómo estaba al principio, postrado y sin querer comer, a ver que fue saliendo adelante creó un vínculo que se fue fortaleciendo, así que le dijo a Raúl que era necesario que tuviese un hogar y que quería que fuese el que ambos comparten. «Es un luchador y se merece saber lo que es el amor de una familia y que el tiempo que le quede, sea mucho o poco, sea feliz, porque ha pasado mucho», explica.
Acusación particular para hacer justicia
Por su parte, Leticia reconoce que está feliz por comprobar su rápida recuperación, ya que recuerda que cuando lo cogió en brazos el día de su rescate pensó que no iba a sobrevivir. «Estoy súper emocionada y contenta de la familia que tiene y que tenga mas hermanitos, que sepa lo que es el amor, que sé que eso no lo ha sabido nunca», apunta.
Esta vecina, que fue además quien recabó toda la información para identificar al dueño de 'Patuco' y presentó la denuncia en el Seprona, explica que se presentará como acusación particular en este caso, porque quiere que se haga justicia y que se deje de mirar para otro lado.
Se ha unido a un conocido activista contra el maltrato animal, Javier Sánchez, del perfil 'Kompatas', para conseguir que esta atrocidad no quede impune. Javier ya ha anunciado en sus redes sociales que aportará de su bolsillo 2.500 euros para la causa penal y ha abierto un cuenta en Gofund.me para todo aquel que quiera formar parte de esta acción, que en pocas horas ya ha recibido medio centenar de donaciones y más de 1.000 euros.
Este caso, que ha sido ampliamente divulgado en medios peninsulares y en redes sociales en todo el país, se ha convertido ya en un símbolo de la lucha contra el maltrato animal y ha servido para remover conciencias y para pedir que se cumpla la ley contra quienes cometen este tipo de atrocidades.
Concienciación
El caso de 'Patuco' no es un caso aislado, hay muchos otros 'Patucos' cada día y eso lo pueden comprobar a diario en el Centro de Protección Animal del municipio, explica su coordinadora Rut Rodríguez. En las instalaciones de Las Carboneras están saturados, ya que hay más de medio centenar de animales abandonados, muchos de ellos de las denominadas razas potencialmente peligrosas. Hay algunos que llevan incluso tres años ahí porque no consiguen ser adoptados.
«Aquí veo la realidad del maltrato animal cada día», explica Rodríguez, ya que es habitual encontrar gatitos o cachorros de perros tirados en cajas o bolsas, o animales que llegan en muy mal estado. Por ello insiste en la importancia de la concienciación y de adoptar animales que desean encontrar un nuevo hogar, como ha tenido la suerte de encontrar 'Patuco'.
Fuente: Canarias7 / Texto: Cristina González Oliva.
Ana Santana | Viernes, 01 de Agosto de 2025 a las 10:55:11 horas
Enhorabuena por la recuperación rápida y acogida de Pacuco en Telde; Gracias a la gente de la calle que actuó inmediatamente para salvar al perrito.
Desgraciadamente la policía y autoridades en canarias están muy ATRASADAS en implementar la Normativa Vigente de protección y bienestar animal .
El SEPRONA muchas veces no responde a las llamadas y la policía Local mucho menos . Los Ayuntamientos y la Concejalía de bienestar animal ha demostrado en Telde No estar muy interesada realmente en lo que sucede en las calles con los envenenamientos, abusos, abandonos y hasta asesinatos de estos animales inocentes, ya que No existe un PROTOCOLO REAL al respecto, solamente en papel mojado .
Sigo esperando a que alguien me explique el procedimiento real para hacer justicia en caso de matar a los animales en la calle ya que No se hacen autopsias o recogen a los animales muertos a no ser para tirarlos con el servicio de LIMPIEZA.
Todo muy INDIGNANTE.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder