
Las Fiestas en honor a Nuestra Señora de Las Nieves comenzaron este viernes con una noche para el recuerdo en Lomo Magullo. La plaza pública se llenó hasta la bandera en un arranque festivo cargado de emoción, tradición y participación vecinal. El pregón, a cargo de los hermanos Rodríguez Vega, marcó un antes y un después por su carácter cercano, coral y profundamente entrañable. TELDEACTUALIDAD ofrece amplio reportaje gráfico y video del evento.
La velada se abrió con un acto simbólico y solemne: la subida de la bandera de la Virgen en la fachada del templo, a cargo del párroco Ricardo Miranda y el concejal del Distrito Cumbre, Juan Martel, acompañados por un público entregado que aplaudió con emoción contenida. Poco después, se encendió la Cruz anunciadora en la Montaña de Los Barros, iluminando el cielo de medianías y señalando que las esperadas fiestas ya están aquí.
El acto institucional contó con la presencia del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, varios ediles del grupo de gobierno, y representantes del tejido social y cultural del barrio. En palabras del propio Martel, “este es uno de los momentos más esperados del año para Lomo Magullo, donde late con más fuerza el sentimiento de comunidad”.
Antes del pregón, el grupo musical Charcojondo, pregoneros de la pasada edición, entregó simbólicamente el testigo a los nuevos pregoneros con una actuación cargada de cariño, ritmo y raíces. La música, tejida con palabras, sirvió de puente entre generaciones en una puesta en escena donde el pueblo se cantó a sí mismo.
Luego llegó el momento más esperado: el pregón coral de los hermanos Rodríguez Vega, siete voces unidas por la infancia, la familia y el amor al barrio. Relataron historias compartidas desde la carpintería del padre —escuela de esfuerzo y aprendizaje— hasta las correrías infantiles por la acequia, convertida en tobogán improvisado. Con una mezcla de anécdotas, humor y sentimiento, evocaron la memoria viva de Lomo Magullo.
No faltaron referencias al rol de las tiendas de antaño, a la asociación juvenil, al grupo de teatro, al patronato de fiestas y al valor de los movimientos vecinales que marcaron una época de participación y progreso. Uno de los momentos más intensos fue el recuerdo a la traída del agua, símbolo de unidad y lucha popular en la historia del barrio.
En uno de los pasajes más aplaudidos, afirmaron: “Vivir en Lomo Magullo es un privilegio. Estamos en un corazón pequeño, acogedor, con la gran suerte de estar a veinte minutos de la playa y veinte de la cumbre”.
El pregón, impregnado de emoción, humor y orgullo de pertenencia, no solo sirvió como acto inaugural: se convirtió en una declaración de amor a un pueblo que se reconoce en su gente y en su historia.
Las Fiestas de Las Nieves continúan hasta el próximo 10 de agosto, con un amplio programa de actos religiosos, culturales y populares, donde la tradicional Traída del Agua volverá a ser el broche de oro de unas fiestas que ya han comenzado por todo lo alto.
Reportaje gráfico del arranque de las fiestas de Lomo Magullo 2025
Taras | Sábado, 26 de Julio de 2025 a las 13:09:33 horas
Felicidades, me encanto, sabía q iban a ser excelentes pregoneros.No pude ir y era a lo único q quería asistir, pero vi la grabación de principio a fin. Me reitero en mi felicitación.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder