La portavoz adjunta del PSOE, Inés Pulido -por la ausencia por el portavoz Alejandro Ramos, de baja por su reciente paternidad- preguntó al Gobierno de Telde sobre el motivo por el que no se están abonando a los agentes de la Policía Local las horas extras que realizan. Y de cuánto es la demora que se arrastra.
A esta cuestión que Pulido, planteó este viernes ante el Pleno municipal, durante el apartado de ruegos y preguntas, el alcalde Juan Antonio Peña respondió que al llegar al Gobierno se empezaron a abonar los servicios extraordinarios pendientes desde el año 2022. Y que las últimas que se abonaron fueron las correspondientes a julio y agosto de 2024. Sin embargo, una sentencia advirtió que los importes que se estaban pagando no eran los correctos, eran menores, por lo que se están teniendo dificultades para recalcular las cantidades y buscar fondos adicionales con los que hacer frente a estos pagos .”No estamos hablando de dos duros, como se suele decir. Estamos hablando de cuantías económicas considerables y posiblemente en el próximo pleno de septiembre vengan alguna modificación de crédito para dotar de las partidas”, expuso el primer edil de la ciudad.
Obras urgentes en colegios
Por otro lado, la portavoz socialista también puso sobre la mesa unas obras de carácter urgente, en los colegios Príncipe de Asturias, Gregorio Chil y Naranjo y María Jesús Ramírez Díaz, por peligro en puertas e imbornales metálicos. Unas actuaciones que se han adjudicado mediante un contrato de 5.000 euros a una única empresa. Preguntó si estos tres centros educativos son los únicos del municipio que requieren actuaciones urgentes por deficiencias en puertas e imborrables metálicos. Y si en el caso de existir más centros en la situación, porque no se amplió la inversión hasta el límite que establece la ley para los contratos menores a fin de abarcar el mayor número posible.
Fuegos de la hoguera de San Juan
Asimismo, la concejala y portavoz socialista pidió conocer si el incidente que se vivió con unos fuegos artificiales en el transcurso de la hoguera de San Juan en el Barranco Real de Telde ha motivado algún atestado de la Guardia Civil. A lo que el alcalde respondió que se desconocía. "Nosotros no tenemos información ni conocimiento ni se nos ha trasladado ningún escrito", apuntó Peña.
Deficiencias en el Pabellón Rita Hernández
Otro asunto que puso sobre la mesa Inés Pulido fue el de las deficiencias que la Inspección de Trabajo detectó en el pabellón Rita Hernández en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales. La socialista Interpeló al Ejecutivo municipal sobre si ya se está trabajando para subsanarlas y si se podrá cumplir con el plazo máximo de cuatro meses. Además, expreso la preocupación de su grupo porque este viernes se celebre en este recinto deportivo un evento con más de 300 participantes.
Desde el Gobierno municipal, tanto el alcalde Juan Antonio Peña como el responsable del área de Actividad Física y Deportes, el edil Cristhian Santana, acusaron a la concejala del PSOE de ”alarmar” y “sembrar el pánico”. Recalcaron que no existe ningún informe que ordene el cierre de la instalación, y que por tanto puede albergar competición y eventos, y afirmaron que se está trabajando para subsanar las deficiencias que existen.
Amelia | Sábado, 26 de Julio de 2025 a las 13:22:47 horas
Bien dicen que los que llegan a politica se hacen mentirosos. Este señor no ha pagado un duro respecto a 2022. Se deben 9 meses. Esa sentencia que salio con otro importe es para 2022 y 2023. En 2024 ha pagado hasta agosto y desde la fecha no ha pagado nada mas incumpliendo el acuerdo de pago de 2 meses. No mienta a la ciudadania ni a sus compañeros politicos. Si pago hasta agosto de 2024 proque no cumple los acuerdos que va a hacer casi 1 año sin pagar desde agosto de 2024 a casi agosto de 2025? Mentiras tras mentiras ha quedado usted retratado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder