Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:34:47 horas

Por "indefinición competencial entre administraciones"

La AV Playgarza reclama una solución coordinada para restaurar el paseo costero de Ojos de Garza

El colectivo ha trasladado a la Diputación del Común la "falta de avances" en la recuperación del muro costero

TELDEACTUALIDAD/Telde 9 Jueves, 24 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 24 de Julio de 2025 a las 17:16:32 horas

La Asociación Vecinal Playgarza ha presentado una solicitud formal ante la Diputación del Común para que valore "fórmulas de mediación" entre administraciones con el fin de resolver el "deterioro" del paseo marítimo de Ojos de Garza, afectado por temporales y mareas desde principios de 2023.

 

El colectivo considera que los daños visibles en el muro litoral, especialmente en la avenida del Roque de Gando, no han sido reparados hasta el momento debido a la ausencia de una intervención pública clara por parte de las administraciones implicadas: Ayuntamiento de Telde, Demarcación de Costas del Estado y Dirección General de Costas del Gobierno de Canarias.

 

En una carta dirigida a la Diputada del Común, la asociación explica que el muro dañado forma parte del dominio público marítimo-terrestre, lo que impide al Ayuntamiento ejecutar obras con recursos propios. Según el escrito, Costas del Estado ha denegado licencias para su restauración y la Dirección General autonómica supedita su actuación a un proyecto técnico municipal que no se ha concretado.

 

Las imágenes aportadas por la asociación muestran distintos puntos del frente costero con desprendimientos, grietas, tramos de losa levantados y elementos estructurales visiblemente dañados. Desde la asociación señalan que este tramo del litoral es utilizado habitualmente como zona de tránsito y estancia, especialmente durante pleamares, y que su actual estado puede dificultar su uso con normalidad.

 

Playgarza ya trasladó esta situación en anteriores reuniones con administraciones públicas en el marco de la Comisión Mixta de Afectados por la Ley de Costas, pero, según exponen, no se ha producido ninguna intervención material desde entonces. Por ello, solicitan a la Diputación del Común que estudie posibles mecanismos de coordinación institucional para desbloquear una actuación.

 

El escrito no señala responsables concretos ni formula acusaciones. La petición se basa en la necesidad de recuperar un espacio de uso frecuente y en la falta de avances en las gestiones entre instituciones.

(9)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.