Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 19:21:07 horas

El Ayuntamiento mantiene su firme compromiso institucional

Un bombero de Telde pone voz al rechazo institucional contra la violencia machista

Rogelio Rodríguez Vega, qque ejerce en la capital grancanaria, lee en el Pleno el manifiesto contra esta lacra social

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 25 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 25 de Julio de 2025 a las 09:21:36 horas

El salón de plenos del Ayuntamiento de Telde  ha sido escenario este viernes de una nueva declaración institucional contra la violencia de género en una sesión corporativa que ha arrancando con la ausencia de tres ediles, dos de la oposición (Alejandro Ramos-PSOE y Celeste López-NC), uno del Gobierno, Juan Pablo Rodríguez-MxTelde.

 

Una cita que, como cada mes, rinde homenaje a las mujeres asesinadas por esta lacra y expresa el rechazo firme de la Corporación a cualquier forma de violencia machista. En esta ocasión, la lectura del manifiesto fue encargada a Rogelio Rodríguez Vega, vecino del municipio, natural del Lomo Magullo, con raíces en Cazadores y La Breña, y con una dilatada trayectoria en el ámbito de las emergencias.

 

Rogelio, cabo y jefe de dotación del Servicio de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria, ha participado en catástrofes nacionales e internacionales como el Prestige, el terremoto de Argelia o la erupción del volcán Tajogaite. Su compromiso con la seguridad ciudadana y su papel como formador de nuevas generaciones de profesionales lo convierten en un referente en el ámbito de la emergencia. Por eso, la concejala del área de Igualdad, Adela Álvarez, agradeció públicamente su participación en este acto de alta carga simbólica.

 

En su intervención, Rodríguez Vega dio lectura al manifiesto aprobado en el Pleno del 28 de noviembre de 2003, que recuerda que la igualdad real es aún un objetivo por conquistar y denuncia los comportamientos criminales que perpetúan relaciones de poder inaceptables e inhumanas. “Una vez más, las acciones ilícitas de hombres contra mujeres nos obligan a denunciar nuevos asesinatos y a mantener viva nuestra repulsa”, proclamó.

 

El texto detalló los casos de las mujeres asesinadas en junio y julio de 2025: una mujer de 41 años en Guadalajara, otra de 60 años en Las Palmas, una de 63 años en Almería y una de 86 en Asturias. Al finalizar la lectura, ediles y público guardaron en pie un minuto de silencio en memoria de las víctimas y en solidaridad con sus familias.

 

Desde el consistorio se reiteró el compromiso de seguir dando visibilidad, respaldo institucional y recursos para combatir esta violencia estructural que sigue golpeando a mujeres de todas las edades y condiciones.

 

Reportaje gráfico del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Telde del mes de julio de 2025

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.