El Pleno del Ayuntamiento de Telde aprobó este viernes siete expedientes de reconocimiento extrajudicial de crédito que permitirán abonar un total de 1.265.907,66 euros a diversas empresas y particulares por servicios ya prestados al municipio sin que existiera contrato en vigor.
Cinco de estos expedientes fueron dictaminados previamente en la Comisión de Pleno de Asuntos Económicos, mientras que los otros dos llegaron directamente a la sesión plenaria sin este trámite previo: uno por vía ordinaria y otro como asunto de urgencia incluido en el orden del día.
El reconocimiento extrajudicial de crédito es un procedimiento habitual en las administraciones públicas para regularizar pagos por trabajos ya ejecutados pero sin cobertura contractual, lo que ha sido objeto de críticas en anteriores mandatos. En esta ocasión, el grupo de gobierno defendió la necesidad de responder a servicios ya prestados y evitar mayores perjuicios a proveedores.
El expediente de mayor cuantía asciende a 855.349,59 euros, y corresponde al pago a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) por el servicio de vigilancia, conservación, limpieza y mantenimiento de parques y jardines. Le sigue el expediente de 174.568,98 euros, destinado al abono de honorarios a letrados y procuradores que han representado al Ayuntamiento, a sus empleados o a sus autoridades en distintos procedimientos judiciales.
Entre los expedientes restantes destacan:
-
142.858,72 euros a la empresa Elecnor, por la gestión del alumbrado público en abril de 2025.
-
40.655,60 euros a Imesapi, por los servicios de limpieza y mantenimiento de fuentes durante los meses de abril y mayo de 2025.
-
31.822,27 euros a la Comunidad de Bienes Hermanos Calderín Mayor, por el alquiler de una nave en El Caracol destinada a Festejos entre enero y diciembre de 2024.
-
7.790,16 euros por el arrendamiento de la sede del área de Salud Laboral en la calle Profesor Francisco Cruz (julio-diciembre 2024), a favor de Josefa Candelaria Brito Jiménez.
-
Y 12.862,34 euros a Otis, Thyssenkrupp y Schindler, por el mantenimiento de ascensores durante los años 2003, 2024 y 2025.
Durante la sesión plenaria, el gobierno municipal insistió en que la aprobación de estos expedientes tiene como finalidad evitar el colapso de servicios municipales esenciales y cumplir con los compromisos adquiridos con empresas y profesionales que han seguido prestando sus servicios pese a la ausencia de contratos formalizados.
Carmen Santana | Sábado, 26 de Julio de 2025 a las 11:48:23 horas
Vigilancia ,mantenimiento ,conservación de parques y jardines -¿ Dónde está eso ?
No creo que sea esa cantidad de dinero cuándo en parques y jardines está todo que da pena ,penita pena .
Accede para votar (1) (0) Accede para responder