Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:31:19 horas

La presunta trama afecta a más de 15.000 personas y 500 millones de euros

El teldense David Hatchuell, investigado en la macroestafa internacional de criptomonedas

El que fuera miembro de la ejecutiva local del PP de Telde ha sido citado a declarar el próximo 11 de septiembre por la Audiencia Nacional

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Jueves, 24 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 24 de Julio de 2025 a las 07:47:43 horas

La Audiencia Nacional ha citado a declarar el próximo 11 de septiembre a David Abraham Hatchuell Cáceres, exmiembro del comité ejecutivo del PP en Telde y de la dirección insular del partido en Gran Canaria. Está siendo investigado por su supuesta implicación en la macroestafa internacional de criptomonedas FX Winning, una plataforma acusada de fraude a más de 15.000 personas en todo el mundo.

 

Según revela el periódico Atlánticohoy, la investigación judicial, liderada por el Juzgado Central de Instrucción número 6, incluye a otros cinco investigados que comparecerán ese mismo día en Madrid. La causa, que sigue bajo instrucción por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha sido prorrogada seis meses más ante la complejidad del entramado.

 

Según los datos preliminares, el fraude podría alcanzar los 500 millones de euros. La empresa FX Winning, registrada en Hong Kong, ofrecía supuestos servicios de trading automatizado sin estar autorizada por la CNMV. Se investiga un modelo de estafa piramidal tipo Ponzi, donde los primeros inversores cobraban gracias a las aportaciones de nuevos clientes.

 

En paralelo, sigue activa una orden de busca y captura internacional contra David Merino, supuesto cabecilla de la trama y creador de FX Winning Limited. Las autoridades lo sitúan como organizador del sistema financiero fraudulento. Mientras tanto, otras detenciones se han producido en Gran Canaria, incluyendo a Juan Faber Esquivel y Robin Tassilo Laurer.

 

La red usaba nombres comerciales como We Are Turbo o The Winner Team, actuando en países de Europa y América Latina. En España, We Are Turbo tenía su base en la calle Torres de Las Palmas de Gran Canaria, desde donde captaba a cientos de afectados.

 

La denuncia inicial fue presentada en 2023 por la Asociación de Usuarios de Criptomonedas, con un listado de 4.900 víctimas y pérdidas de 460 millones de euros. Hoy la cifra asciende a más de 15.000 perjudicados, con 39 millones de euros solo en España. El bufete Aránguez Abogados representa a más de 5.400 de ellos.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.