Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 00:20:22 horas

Responsable de varias colonias registradas en el municipio

Tatiana Espino: "Telde podría darnos más información a las gestoras de colonias de gatos"

Lamenta que se deja de tener noticias de los gatos cuando el Ayuntamiento los da en adopción

SONIA VEGA/TELDE 6 Lunes, 21 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 21 de Julio de 2025 a las 07:41:44 horas
Tatiana y uno de sus gatos/TA.Tatiana y uno de sus gatos/TA.

Hace unas semanas, la Concejalía de Bienestar Animal emitió un comunicado informando la castración de 258 gatos en 6 meses. Para conocer de manera más detallada la labor de aquellas personas que se encuentran al cuidado de las colonias felinas de Telde, atiana Espino Iglesias (Las Palmas, 1995), responsable de varias colonias registradas en el municipio, es una persona conocedora del tema.

 

- ¿Desde cuándo gestiona colonias de gatos?

Llevo 9 años pero, de manera oficial, desde que el Ayuntamiento comenzó a registrarlas.

 

- ¿Dónde se encuentran las colonias de las que es responsable y cuántos gatos hay en ellas?

Llevo una colonia en Las Remudas, con unos 30 gatos y otra en La Pardilla, donde puede haber cerca de 70.

 

- ¿Cuáles son los problemas más comunes a los que se enfrenta con la gestión?

Principalmente, insultos vecinales. Eso me ocurría mucho al principio. Ahora, por suerte, la cosa está más calmada porque gente ve que los gatos se dan en adopción y no se reproducen.

 

- Una de las responsabilidades de la gestora de colonia es mantener el lugar limpio…

Sí. A nosotras se nos da un carnet para que la policía no nos multe cuando nos vea dándoles de comer a los gatos, y la alimentación que se pone debe ser pienso seco y agua. En el caso de que les demos comida húmeda, siempre nos tenemos que asegurar de retirar el cacharro cuando terminan y nunca dejarles comida casera, así se evita la aparición de cucas y ratas.

 

- Nos decía que la actitud de los vecinos mejoró al comprobar que con el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) deja de haber camadas incontroladas. Háblenos de la actuación del Consistorio respecto a las castraciones.

El Ayuntamiento nos proporciona una jaula trampa pero, en mis colonias, trampeo yo. Una vez capturado el gato, se entrega en el albergue, por la mañana, sobre las 8:00 horas. Después lo llevan a la Facultad e Veterinaria de la ULPGC para castrarlo, se vuelve a recoger al albergue y se suelta en la colonia.

 

- ¿Cómo se puede saber si un gato ya está esterilizado?

Porque, al castrarlo, se le hace un pequeño corte en la oreja. Siempre que veamos a un gato al que le falta la puntita de una oreja, es que está esterilizado.

 

- ¿La Concejalía de Bienestar Animal contribuye con algo más que con la castración?

No mucho, la verdad. Sí se nos pide que si tenemos un gato muy enfermo o atropellado, por ejemplo, se lo llevemos, pero nada más. Bueno…, cuando los tienen en el albergue los ponen en adopción, pero no nos informan de nada.

 

- ¿A qué se refiere?

Mira, yo tengo una protectora (Salvando Huellitas en GC) y cuando alguien quiere adoptar un animal, le hago un estudio, porque tengo que saber con quién se va a ir, a quién se lo estoy dando. Igualmente, después hago un seguimiento para ver si se están adaptando bien. En el caso del Ayuntamiento, si alguien quiere adoptar un gato mío que está en el albergue, se lo entregan y sólo me dicen que se dio en adopción, y no vuelvo a saber más de él. Eso me pasó con uno al que llevé porque lo atropellaron. Lo dieron en adopción y nunca más tuvimos noticias suyas.

 

- ¿Ha dejado de llevar gatos a las dependencias municipales por temor a no volver a verlos?

En una ocasión, me pude gastar cerca de los 1.000 euros en una gata por no llevarla. Pero no porque la adoptaran y me desvincularan de ella, sino porque estaba muy mayor y me daba pena que se estresara, que estuviera sola dentro de una jaula…

 

- ¿Cuáles son los aspectos que la Concejalía de Bienestar Animal puede mejorar?

Hay que reconocer que están haciendo las cosas un poquito mejor, aunque luego te viene el de Parques y Jardines y te corta los árboles en período de cría de pájaros… Pero estaría bien que la Concejalía nos diera desparasitantes, pienso para los gatos, que se hicieran castraciones todas las semanas y, sobre todo, que informen a las gestoras sobre los animales que entregamos cuando se ponen malos.

(6)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.