Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 19:57:30 horas

Piden la aplicación del principio de precaución

Turcón reclama al Cabildo la recuperación del caudal natural del Barranco de La Mina

Alerta del "deterioro" del ecosistema por el desvío de aguas y exige medidas urgentes para garantizar el caudal ambiental mínimo

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Jueves, 17 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 17 de Julio de 2025 a las 08:09:17 horas

El colectivo ecologista Turcón-Ecologistas en Acción ha solicitado formalmente al Cabildo de Gran Canaria la recuperación del caudal natural del Barranco de La Mina. La petición se dirige al presidente del Cabildo, Antonio Morales, y plantea la necesidad de actuar de manera inmediata ante el deterioro progresivo de este enclave natural.

 

Según Turcón, la pérdida de caudal debido al desvío de las aguas de La Mina ha provocado el retroceso de la sauceda y la "degradación" del paisaje y de los hábitats dependientes del agua. El colectivo considera que la restitución del flujo hídrico hasta La Hiedra es "fundamental" para recuperar el ecosistema de ribera y reforzar el papel del barranco como cortafuego natural frente a incendios.

 

Las alegaciones presentadas por Ben Magec-Ecologistas en Acción al Plan Hidrológico de Gran Canaria 2021-2027, de las que Turcón forma parte, han sido parcialmente admitidas e incorporadas al documento. Entre las medidas aceptadas destacan preservar los caudales continuos que alimentan hábitats como la sauceda del Barranco de La Mina, incluir estudios sobre las necesidades hídricas de ecosistemas terrestres dependientes del agua y realizar estudios específicos para establecer caudales ambientales mínimos en el barranco.

 

Turcón reclama que estas medidas se conviertan en actuaciones concretas. Según el colectivo, el agua no puede seguir siendo derivada sin evaluar las consecuencias ecológicas, por lo que piden la aplicación del principio de precaución y el cumplimiento de la normativa europea y estatal vinculada a la Red Natura 2000.

 

La organización concluye su escrito reclamando una respuesta urgente por parte del Cabildo y del Consejo Insular de Aguas.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.