La maestra jubilada y escritora teldense Ana María Florido Ramos presentó el pasado 11 de julio su última obra literaria, la novela Larga espera. Un acto que tuvo lugar en la sede del Círculo Cultural de Telde
Crónica del acto
por Jesús Ruiz
La tarde del viernes 11 fue presentada en la sede del Círculo Cultural de Telde, Molino del Conde, la obra literaria, Larga espera, reciente novela de la escritora teldense, Ana María Florido Ramos, acto que congregó a un público interesado por conocer este trabajo y seguidores de sus trabajos literarios.
El presidente de la entidad cultural, Juan Francisco Padrón Rivero, expresó la bienvenida y el agradecimiento a la autora por integrar esta presentación en el programa de difusión cultural en el inicio de la andadura de la nueva junta directiva del Círculo.
La escritora, poeta, investigadora historiadora y etnográfica, Pino Monzón Padrón, abre el acto destacando el curriculum de Ana María Florido, nacida en Telde, estudió en el Colegio León y Castillo y en el Instituto José Arencibia Gil y se diplomó en Magisterio en Las Palmas de Gran Canaria. Docente ejemplar a lo largo de los años, primero en su vocación dedicada a la enseñanza y hoy maestra jubilada, escritora. “Cuenta con otras obras en su haber: De aquellos tiempos, estos momentos. ¡Que viene el lobo marino! De Diversidad Literaria, en esta novela la autora reflexiona sobre el sentido de la vida, cuestión que le preocupa y que se ve reflejada continuamente en la actitud del protagonista.
Con un estilo ágil y, en cierto modo, enigmático, Ana María nos va relatando las confesiones y el estado anímico del personaje protagonista de la novela situado en un momento histórico como fue la Transición española. Poco a poco el personaje nos va depurando su alma atormentada con todo lujo de detalles que invitan al lector a considerar las dificultades de la vida y la capacidad de enfrentarse a ellas”.
En su intervención, Ana María Florido expresa su agradecimiento al público asistente y al Círculo Cultural de Telde de la que fue colaboradora como parte de la directiva fundadora en 1977 y expone: “Larga espera es una novela en cuya temática el protagonista se pregunta: Hoy te sueño y vivo para que eso suceda. Los sueños … ¿sueños son? Al escribir la novela me surgieron diferentes titulares: y a pesar de todo... de mil colores; un canto a la vida; indecisiones; las vueltas que da la vida, y algunos más que reflejaban lo que quería expresar.
Me quedé con Larga espera, propuesto por quién yo me refería en él y que el lector lo descubriera al leer el libro. Describo en la contraportada: La fragilidad de la vida nos hace vulnerables. Lo que pensaba que iba a ser para siempre se rompe en un instante y la vida da un vuelco que te descoloca y pierdes el sentido de tu existencia. Tras el trauma vivido, el protagonista se hace reflexiones interesantes como: ¿Qué es la vida? o ¿cuál es su misión en ella? Involucra a la persona que lee la historia que se llega a replantear estas cuestiones mientras él lo hace también”.
Finalizadas las intervenciones se ofrece una rueda de preguntas y la firma dedicada de la autora en los ejemplares adquiridos. La nueva novela que Ana María deposita en nuestras manos para seguir buscando entre sus 200 páginas y 21 capítulos, en esa larga espera, un nuevo horizonte, un camino orientado de la mano de su protagonista para seguir los retos que la propia vida nos plantea. Enhorabuena, Ana María Florido y al Círculo Cultural de Telde por este acto. Gracias.
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104