Estado del paseo marítimo/C7.La Asociación de Vecinos Playgarza ha alzado la voz ante el avanzado deterioro que presenta el paseo marítimo Roque de Gando, en la playa de Ojos de Garza, uno de los enclaves costeros más emblemáticos del municipio de Telde. La entidad vecinal advierte de que la situación no solo compromete la estética del entorno, sino que supone un riesgo real para la seguridad de viandantes y usuarios de la playa.
“Estamos condenados a malvivir”, afirma con contundencia en declaraciones a Canarias7 Marcos Pérez, presidente de la asociación, quien denuncia que barandillas rotas, balaustradas derribadas por el mar y adoquines levantados han convertido esta vía peatonal en un espacio cada vez más peligroso para vecinos y visitantes.
Pérez reconoce las limitaciones competenciales del Ayuntamiento de Telde, dado que la franja costera se encuentra en un limbo administrativo entre Costas del Gobierno de España y del Gobierno de Canarias, pero insiste en que “hay que encontrar una solución. No se puede dejar morir lo que tenemos”.
Con el fin de avanzar hacia esa solución, Playgarza ha remitido un escrito formal a la Diputada del Común, Dolores Padrón, solicitando su intervención como mediadora para facilitar la coordinación entre las administraciones competentes y agilizar una respuesta efectiva que ponga fin al abandono.
En su misiva, los vecinos advierten que este espacio, de gran valor social, paisajístico y funcional, no ha recibido intervención alguna pese a los daños causados por las mareas y el oleaje. Subrayan que el paseo, además de su valor como zona de estancia y tránsito, es clave durante las pleamares, cuando la playa queda reducida y los usuarios se refugian en esta vía peatonal.
“Su actual estado representa un peligro real de accidentes y perjudica la imagen del entorno litoral de Ojos de Garza”, recoge el escrito, que pide medidas urgentes para garantizar la seguridad y la conservación de este espacio natural tan apreciado por residentes y visitantes.

























José Manuel | Viernes, 18 de Julio de 2025 a las 18:40:35 horas
Señor Perico o como te llames. En primer lugar no tengo la suerte de tener una casa en esa playita. Lo único que no me gusta es que cuando sube la marea no hay espacio pero bueno.Con respecto a quienes son sus propietarios me imagino que tendrán documentación para acreditarlo, aunque es un tema que no me interesa.Te aclaro que a lo que llamas restaurante que sí está ocupando un espacio público y lo invade y eso es evidente. Respecto a quién va o deja de ir me trae sin cuidado y sobre lo que llamas manjares me da la impresión o que no has viajado mucho o no sabes distinguir a un buen chef.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder