Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 20:34:29 horas

Rostros de Telde

Juan Luis Monzón, la voz teldense de la UD Las Palmas en Canarias Radio

Desde 2009 lleva narrando los partidos del equipo amarillo para la radio pública de RTVC

JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ/Telde 1 Domingo, 13 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 13 de Julio de 2025 a las 10:41:11 horas

Hablar de radio deportiva en Gran Canaria es evocar nombres como Segundo Almeida, Pascual Calabuig o Lucas Segura, quienes cincelaron una época de transistores y trazaron el camino del resto. Más recientemente, en activo, Francis Matas (Cadena SER), Ruymán Almeida (UDRadio), Juan Francisco Cruz (COPE) o Manolo Morales (Radio Faycán) han mantenido el testigo encendido. Todos ellos tienen una cosa en común: llevan décadas llevando los partidos de la UD Las Palmas a través de las ondas hertzianas.

 

Entre todas las voces que cantan las fortunas y desgracias del equipo amarillo está la de un teldense. Juan Luis Monzón (Los Llanos de San Gregorio, 27 de junio de 1970) lleva desde 2009 retransmitiendo los partidos para Canarias Radio – La Autonómica (estilizada en los últimos años como la radio canaria), fundada en 2008 y perteneciente al ente público Radiotelevisión Canaria.

 

“Soy un afortunado”, afirma con naturalidad. “Hago lo que siempre soñé desde niño. Yo jugaba a las chapas y narraba el partido. Ganaba por aburrimiento del otro”. Esa vocación infantil se consolidó con referentes claros: “Gaspar Rosety fue un ídolo. El mejor narrador que he escuchado”.

 

Tras sus inicios en el extinto Canal Telde Radio, junto a Kiko Tarrasa, Manolo Carreño y su llorado amigo Pepe Armas, pasó por COPE, Radio Atlántico y Canarias Ahora, hasta que en 2009 se le presentó una oportunidad decisiva: “Un compañero dimitió y me dieron la oportunidad”. Desde entonces, su voz está ligada a la 100.8 de la Frecuencia Modulada (dial de la radio en Telde).

 

Canarias Radio nació en 2008, y para Monzón su llegada fue fundamental: “Una radio autonómica es muy necesaria. Es información de cercanía, estar al tanto de todo lo tuyo, de lo más próximo y amable”.

 

Quince años dan para mucho: ascensos, derrotas, resurrecciones, generaciones enteras de jugadores. Monzón ha vivido todo con la UD Las Palmas, con micrófono en la mano y en la grada. Desde aquel 2005 en el que hubo riesgo de desaparición hasta los ascensos y descensos de los últimos años, incluido la vergüenza que pasó la isla con aquella prematura invasión de campo en 2014 que frustró en el último minuto el ascenso de la UD ante el Córdoba.

 

Ese ascenso no lo pudo contar porque no se dio por treinta segundos, pero sí tuvo la oportunidad un año después contra el Real Zaragoza. Por cierto, el primer gol de aquel partido lo marcó otro teldense: Roque Mesa. El segundo fue obra del argentino Sergio Araújo y es el tanto del que Monzón tiene mejor recuerdo que, además, es una mezcla de emoción profesional y vínculo personal. “Me unía una gran amistad con Paco Herrera, un señor de los pies a la cabeza”. Y el peor recuerdo no está relacionado con un marcador, sino con una imagen que aún duele:

 

De aquello han pasado diez años en el que el club grancanario tuvo un ascenso más (2022) y una nueva caída a Segunda (2025). No obstante, su opinión de Miguel Ángel Ramírez (presidente de la entidad) es positiva: “A nivel económico, la gestión ha sido admirable. El club estuvo al borde de la desaparición. Deportivamente, hay claroscuros, pero hemos disfrutado de Primera y el club está saneado”. No duda en el que el regreso del equipo a la élite se dará más pronto que tarde: “La UD volverá a Primera”.

 

Mientras tanto, la próxima temporada se avecina con incógnitas: “A ver cómo acaba el mercado de fichajes. Creo en Helguera. Seguro que forma un equipo competitivo y aspirante al ascenso”.

 

Entre buenas noticias, sinsabores y vergüenzas ajenas, más de quince años de radio también dan para filias, anécdotas e imprevistos. Y una gastronomía un poco extraña: “Una vez me tragué un mosquito en plena narración. Se montó un cachondeo entre los compañeros y los oyentes”.

 

De entre esos compañeros, Monzón menciona a varios comentaristas con los que ha compartido micrófono: “Antonio Sánchez, Chus Trujillo, Juanma Marrero, Javi Guerrero, Patri Ojeda... Me dejo para el final a mi querido Toni Dumpiérrez y a mi llorado Héctor, su hijo. El pasado 7 de diciembre contamos juntos la victoria sobre el Real Valladolid y a la mañana siguiente se marchó para siempre en un accidente de moto. Un gran amigo. Lo echo mucho de menos. Desde ese día odio las motos”.

 

Preguntado por los mejores estadios que ha visitado como periodista, Monzón no se va muy lejos: “El mejor siempre es Tenerife, llegas en un momento y el clima es bueno. El peor, Soria. Tres grados bajo cero y perdimos 3-0”. ¿Y el más especial? “San Mamés (Bilbao), sin duda. Un teatro”.

 

El descenso del CD Tenerife lo vive con tristeza: “Soy canario. Tristeza por la entidad y por los muchos amigos que tengo en Tenerife. Somos amigos, primero, y compañeros, después. Un equipazo”.

 

UD Telde, su amor platónico

Si hay un equipo que completa su identidad es la Unión Deportiva Telde. El club de su vida, como él mismo reconoce. Estuvo presente en el partido contra el Unión Puerto con el que el equipo regresó a Tercera RFEF después de siete temporadas. Alaba la gestión económica y deportiva que ha realizado la nueva directiva. “La llegada de Juan Francisco Morales y su equipo es lo mejor que le ha pasado a la UD Telde en veinte años. Es un equipazo con unas ganas de trabajar y un amor al club tremendos”. Él lo vive como socio y como aficionado: “Como forofo solo me queda darles las gracias de corazón”.

 

Sabe que soñar no cuesta, pero lograrlo exige condiciones: “Para ser grandes tenemos que llenar El Hornillo y contar con el empresariado de la ciudad”, asegura, a la vez que sueña con ver al representativo en Segunda RFEF. “Ya gozamos de cuatro años en la antigua Segunda B. Con esas premisas, es posible”. Y aunque aún no lo ha cumplido, lo tiene claro: “Un deseo por cumplir: narrar un partido de mi club, del club de mi vida: la UD Telde”.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.