Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 21:53:33 horas

Dará a conocer la obra del ingeniero

La obra de Juan de León y Castillo protagoniza una visita guiada por Telde

La actividad gratuita se celebrará el 16 de julio a las 17.00 horas

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 11 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 11 de Julio de 2025 a las 15:27:45 horas

La Casa Museo León y Castillo  de Telde organiza una visita guiada por el municipio con el objetivo de explorar la vida y obra del ingeniero Juan de León y Castillo. Esta actividad, que tendrá lugar el 16 de julio a las 17.00 horas, tiene una duración prevista de dos horas y media y estará dirigida por Juan Ismael Santana Ramírez.

 

A lo largo del recorrido, se podrán apreciar diversas obras de ingeniería y de patrimonio cultural vinculados a la figura de Juan de León y Castillo, como es el caso del acueducto de San José de Las Longueras, la Casilla de Reparto de Agua de Arnao, el Molino del Conde, la fábrica de ron de Telde, la fuente pública de la ciudad, el acueducto de San Francisco y el puente de Los Siete Ojos.

 

La actividad es gratuita y cuenta con la colaboración del Círculo Cultural de Telde y de la Comunidad de Regantes de la Vega Mayor de Telde. El punto de encuentro será la Casa-Museo León y Castillo, situada en la calle León y Castillo, 43-45. La dificultad de la ruta es media y no está recomendada para personas con movilidad reducida.

 

Es necesario llevar gorra, agua y calzado adecuado para caminar. Para inscribirse en la actividad es necesario contactar al teléfono 928 691 377 o a la dirección de correo electrónico leonycastillo@grancanaria.com.

 

Sobre Juan de León y Castillo

Juan de León y Castillo (1834-1912) fue una de las personalidades más destacadas de la vida pública de Gran Canaria en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX.

 

Mantuvo a lo largo de su vida tres pasiones: la ingeniería, la política y la filosofía. Pionero de la ingeniería académica insular, se le conoce por grandes obras de vital importancia económica para las islas como el puerto de la Luz, el faro de Maspalomas o la carretera de Las Palmas a Telde, pero poco por otras actuaciones en materia de ingeniería civil e hidráulica.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.