Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 00:23:45 horas

Para defender y divulgar sus valores culturales

Colectivos de Jinámar constituyen el Movimiento por el Patrimonio Histórico

La iniciativa reclama representación en la Comisión de Patrimonio de Telde y colaboración institucional para poner en valor los bienes culturales del barrio

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 13 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 13 de Julio de 2025 a las 08:38:40 horas

Ocho entidades vecinales, culturales y ecologistas del distrito han anunciado la creación del Movimiento por el Patrimonio de Jinámar, una nueva plataforma que nace con el objetivo de defender, conservar, catalogar y divulgar el legado histórico y cultural del barrio.

 

La iniciativa fue acordada en una reunión fundacional celebrada el 20 de marzo impulsada por la Asociación de Vecinos Armiche de Eucaliptos II, la Asociación de Vecinos La Somada de Lomo Blanco, el Colectivo Turcón–Ecologistas en Acción, la ONG Guaxayra, la Asociación de Vecinos La Buena Unión de Hornos del Rey, el Patronato de Fiestas, Cultura y Deportes La Concepción, el Patronato de Fiestas, Cultura y Deportes de Nuestra Señora de los Dolores de Eucaliptos II y la Asociación Cultural Entre Amigos. Todas ellas comparten el compromiso de proteger el patrimonio material e inmaterial del distrito y han dejado abierta la incorporación de otras organizaciones que respalden estos fines.

 

Entre sus objetivos prioritarios se encuentra la elaboración de un catálogo del patrimonio cultural de Jinámar, que abarque elementos arquitectónicos, arqueológicos, históricos, hidráulicos, botánicos, vulcanológicos, etnográficos y culturales. Asimismo, exigen al Ayuntamiento de Telde la restitución de la Comisión de Patrimonio, con la presencia de un representante del barrio que actúe como interlocutor directo en las decisiones que afecten a su legado.

 

También han dirigido solicitudes a la Consejería de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, a la Dirección General de Patrimonio del Cabildo y a la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, reclamando la reactivación de los trabajos previos realizados en la zona y el compromiso de establecer acuerdos que permitan conservar, rehabilitar y poner en uso los bienes patrimoniales. Entre las propuestas figura su conversión en museos, centros de interpretación u otros espacios de divulgación, conforme a la legislación vigente.

 

El colectivo aún no cuenta con una coordinación formalmente designada ni aparece en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Canarias, pero continúa su proceso de consolidación interna y trabaja para articular sus demandas ante las distintas administraciones, visibilizando la riqueza patrimonial de Jinámar y reclamando el respaldo institucional necesario para su preservación.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.