Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 20:07:20 horas

“La devoción no murió, sigue viva”, afirmó el carmelita Serviliano Ceballos

El pregonero pide vivir el Carmen en San Gregorio con "alegría, fe y gratitud"

El alcalde y Amigos del Carmen destacan la recuperación de la fiesta como un símbolo de unión vecinal

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Jueves, 10 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 10 de Julio de 2025 a las 21:18:32 horas

El padre carmelita Serviliano Ceballos inauguró esta noche con su pregón,  en el templo de Los Llanos, las Fiestas del Carmen en San Gregorio, destacando que este género “no es un sermón ni una conferencia, sino una invitación a vivir, gozar y agradecer aquello que nos disponemos a celebrar”. TA avanza reportaje gráfico del acto.

 

El pregonero explicó que la misión de los carmelitas ha sido “extender la devoción a la Virgen del Carmen” y que para honrarla es necesario conocer su historia. Relató los orígenes de esta devoción, vinculados al profeta Elías y al Monte Carmelo, lugar que se convirtió en referencia espiritual y que dio origen a la orden carmelita, extendida posteriormente a Europa y a Gran Canaria, concretamente al barrio de San José de Las Palmas.

 

Serviliano recordó la llegada de los carmelitas a Gran Canaria en 1947 y su presencia hasta 1975, y cómo en 1993 regresaron a la isla, haciéndose cargo de varias parroquias de Telde, entre ellas San Gregorio, El Ejido y San José de Las Longueras.

 

Con emoción relató su llegada a Telde en mayo de 1999, año en el que pudo vivir su primera Fiesta del Carmen en la ciudad. Compartió su sorpresa al contemplar una barca navegando por una calle durante la procesión y la devoción de los feligreses decorando balcones y calles. Agradeció la colaboración de personas como el recordado concejal Carmelo Calixto y el funcionario Quico Melián de la Concejalía de Festejos y la comisión parroquial, “buenas gentes que se volcaron para mantener viva esta celebración cada año”.

 

El pregonero reconoció que, aunque los carmelitas se marcharon físicamente de Telde, “la raíz y la devoción a la Virgen permanecen”, y expresó su gratitud a todos los que han trabajado para mantener viva la fiesta y la procesión en honor a la Virgen del Carmen en San Gregorio.

 

Quiso concluir con un recuerdo a los padres carmelitas que pasaron por Telde y ya han fallecido: Daniel, Marcelo, Domiciano, Eustaquio y José Luis, agradeciendo profundamente el detalle de haber sido invitado a pregonar estas fiestas, lo que le permitió recordar su paso por la ciudad.

 

 

Juan Antonio Peña (alcalde): "estas fiestas son una plegaria colectivo"

En el acto, presentado por la comunicadora local Esther Rodríguez y amenizado por guitarrista César Fleitas, miembro de la comunidad parroquial de Lomo Cementerio, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destacó que estas fiestas “son más que una celebración: son una plegaria colectiva y un abrazo entre generaciones”, agradeciendo a quienes han hecho posible su recuperación y valorando la labor del párroco Agustín Laso y de la asociación Amigos del Carmen por “devolver el rumor de las olas y la sal a las calles de San Gregorio”. Peña reconoció la figura de Serviliano Ceballos, quien “sembró en el corazón de San Gregorio una devoción que sigue viva”, y pidió a la Virgen del Carmen protección para las familias y las calles de Telde.

 

Fancisco Javier Santana: "Una oportunidad para reencontarnos y de recordar lo que fuimos"

Por su parte, Francisco Javier Santana Ravelo, presidente de la Asociación Cultural Amigos del Carmen, remarcó que estas fiestas representan un paso hacia la recuperación completa de la celebración, después de años de ausencia, y agradeció a Serviliano por aceptar la invitación para pregonar estas fiestas, recordando su labor durante su etapa como párroco, en la que impulsó mejoras en el templo como la colocación de las vidrieras con los sacramentos y el escudo carmelita. “Estas fiestas son una oportunidad de reencontrarnos, de recordar lo que fuimos y celebrar lo que somos, poniendo la esperanza en que este sueño siga vivo”, concluyó Santana.

 

El pregonero recibió del párroco de San Gregorio una medalla de la Virgen del Carmen  y una placa conmemorativa, momento que fue saludado con aplausos por la concurrida asistencia de feligreses y autoridades municipales.

 

Con este acto, San Gregorio da inicio a unas fiestas que refuerzan el vínculo de Telde con la Virgen del Carmen y la tradición marinera, invitando a la ciudadanía a participar con fe y comunidad en estas jornadas festivas.

 

Reportaje gráfico del pregón de las fiestas del Carmen de Los Llanos de Samn Gregorio

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.