
El Muelle de Taliarte se convertirá del 18 al 20 de julio en el epicentro de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen 2025, con un programa de actos “más grande que nunca” impulsado por la Cooperativa de Pescadores de Melenara y la asociación Telde Visible, con el apoyo de la Concejalía de Playas y del Distrito Costa de Telde.
La presentación, celebrada este jueves en el restaurante La Cofradía de Taliarte, contó con la participación del alcalde, Juan Antonio Peña; la vicealcaldesa y concejala del Distrito Costa, María González Calderín; el director técnico del Muelle de Taliarte, Ángel P. García; representantes de la Cooperativa de Pescadores de Melenara y del colectivo vecinal Meclasa; y la conducción de Marta Álvarez, de Telde Visible.
El pregonero, Samuel Artiles Hernández, destacó la emoción y el orgullo de ser parte de estas fiestas, recordando su devoción personal a la Virgen del Carmen. El alcalde, Juan Antonio Peña, subrayó que las fiestas de Taliarte “son un homenaje a los que están, a los que no pudieron estar y a los que ya no están”, destacando el esfuerzo de todas las entidades y la comunidad marinera por sacar adelante este evento. El primer edil resaltó “el valor sentimental y cultural que estas fiestas tienen para toda la costa de Telde, especialmente para el sector pesquero, que mantiene viva una tradición cargada de fe y arraigo. Invitamos a toda la ciudadanía a participar y disfrutar de este programa que se ha preparado con mucho cariño y compromiso”.
Por su parte, María González Calderín resaltó que Taliarte “es símbolo de unión y fraternidad” y valoró el apoyo de la Cooperativa de Pescadores, recordando que es la única en la isla de Gran Canaria. También adelantó que las fiestas contarán con el servicio de salvamento durante la procesión marítimo-terrestre y que se impulsarán productos kilómetro cero.
El programa, que se dará a conocer en detalle en los próximos días, incluirá actividades culturales, religiosas y festivas en homenaje a la patrona de los marineros, destacando el asadero popular de sardinas, chocolatada con churros, procesiones y música en vivo.
Los organizadores destacaron que estas fiestas, “más agridulces este año” por la pérdida reciente de dos personas importantes para la cooperativa, servirán para que “el alma marinera se sienta más viva que nunca”. “¡Viva la Virgen del Carmen! ¡Vivan los pescadores de Melenara!”, concluyó Marta Álvarez emocionada al cerrar la presentación.
Programa de actos
Pasacalle y pregón
El viernes 18 de julio abrirá con la batucada y pasacalle anunciador a las 19.30 horas, saliendo desde la sede de la AAVV Meclasa y recorriendo Melenara hasta el muelle de Taliarte con el acompañamiento de Batucada Caribe. A las 20.30 horas será el pregón a cargo de Samuel Artiles Hernández, quien compartirá vivencias y anécdotas junto a la Virgen del Carmen. A las 21.30 horas, el grupo Son de la Isla ofrecerá música en vivo para abrir las fiestas.
Segunda jornada de Sostenibilidad y Concienciacion
El sábado 19 de julio se celebrarán las 2ª Jornadas de Sostenibilidad y Concienciación del Cuidado de Nuestros Mares de 10.00 a 14.00 horas en el muelle, con carpas informativas y actividades para niños enfocadas en la pesca, talleres de primeros auxilios, visitas guiadas a la pescadería, actuaciones del payaso Che Pedro y actividades lúdico-formativas en colaboración con la Asociación de Socorristas de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y entidades colaboradoras.
Homenaje a los mayores con merienda con chocolate con churros
Ese mismo día, a las 18.00 horas, se celebrará un homenaje a los mayores de Taliarte con una merienda especial de chocolate con churros, gracias a la colaboración de la firma local Churrería Melián de Los Llanos de San Gregorio, en un ambiente de cariño y tradición, en colaboración con la churrería Melián. El grupo Línea Latina amenizará con música en vivo y baile hasta las 20.00 horas.
Misa, procesión marítima y asadero popular
El domingo 20 de julio, día grande, comenzará a las 11.00 horas con la Misa Marinera con el grupo folclórico Ábora. A las 12.00 horas se celebrará la procesión terrestre, seguida a las 13.00 horas por el embarque de la Virgen del Carmen para la procesión marítima. A las 14.30 horas será el recibimiento de la virgen con fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Piromart.
Por la tarde, a las 15.00 horas, se celebrará el asadero popular de sardinas, caballas y atún, a las 15.30 horas habrá tardeo frente al mar con música en directo del grupo Savia Nueva, y a las 17.30 horas actuará el grupo Las Ladys del Swing para animar al público. Las fiestas concluirán a las 19.30 horas con sorteos y el fin de las celebraciones.
“Este año el programa es más grande que nunca gracias a la colaboración de muchas personas y empresas que han querido apoyar a los pescadores de Melenara”, destacó la organización, que invita a vecinos y visitantes a disfrutar de música, tradición y ambiente marinero en el Muelle de Taliarte.
Reportaje gráfico de la presentación del programa de las fiestas del Carmen de Taliarte 2025
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130