Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 20:56:12 horas

Primera Plana

Hacer de Junts

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 2 Viernes, 11 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 11 de Julio de 2025 a las 06:48:09 horas

CC amaga con forzar una cuestión de confianza. Pongamos por caso, que CC presenta una Proposición no de Ley (PNL) que consista en la oportunidad de que el presidente del Gobierno se someta a dicha cuestión de confianza; y en esas, sale aprobada, pues Pedro Sánchez tendría que activarla. Me explico. Formalmente, no estaría obligado pues la cuestión de confianza es una herramienta que solo le atañe a él, constitucionalmente. Sin embargo, materialmente Sánchez tendría que hacerlo; el jefe del Ejecutivo no puede desatender a la mayoría del Parlamento. Por eso se suele decir que esta vía es una moción de censura camu[Img #1017475]flada.


En realidad, no es la primera vez que el jefe del Ejecutivo está en contra del Congreso de los Diputados. Con el ‘volantazo’ que dio Sánchez en la cuestión saharaui para respaldar a Marruecos, ya se visualizó que no cuenta con el beneplácito en esta materia de la Cámara Baja. Y, a pesar de todo, sigue en la misma tendencia: desatendiendo a la legalidad internacional con respecto al derecho de autodeterminación pendiente de ejecutar en el Sáhara Occidental. 


A todas estas, recientemente Junts amagó con esta maniobra de forzar la cuestión de confianza. Y lo llevó a la Mesa del Congreso de los Diputados. Por el contrario, en el último momento se echó atrás porque así lo sugirió el mediador internacional que asiste la negociación entre el PSOE y Junts. De ahí, que ahora Cristina Valido pueda que recorra esa laguna que Junts dejó abierta. Es más, puede que haya habido cruce de intenciones entre Junts y CC, con el PP por medio. Junts, sobre todo en materia económica, tiene más semejanzas con el PP que con el PSOE. Y Junts ya cuenta con la aprobación y luz del verde del Tribunal Constitucional de la conocida como ley de amnistía.


Valido actúa, lógicamente, por mandato de Fernando Clavijo. El lagunero observa que este movimiento parlamentario, o el mero amago, dada la mencionada retirada al respecto de Junts, le da fuerza negociadora. Clavijo, de este modo, refuerza su posición: tanto con el PSOE como con el PP. Con blandir esa posibilidad, gana. No tiene nada que perder. Eso sí, tiene que medir bien pues, de rebasar el tablero, quedaría más constreñido al PP. Vamos, que a todos (menos al PP y Vox) les viene bien la situación de debilidad parlamentaria de Sánchez.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.