Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 00:26:05 horas

Primera plana

Semana palmera

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Miércoles, 09 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 09 de Julio de 2025 a las 07:16:49 horas

Santa Cruz de La Palma está inmersa en sus fiestas lustrales de 2025. Una ocasión que brinda la ilusión en la ciudad, palpándose en sus plazas y rincones; y que motiva que Lola Padrón haya tomado la iniciativa de que la Diputación del Común despliegue esta semana actividades y jornadas de puertas abiertas para encontrarse con la ciudadanía. Justo la sede de la Diputación del Común está en Santa Cruz de La Palma, por antecedentes históricos en cuanto que acogió al primer síndico personero que hizo de valedor del pueblo ante la Corona y también, de paso, se ahorró que en la construcción de la autonomía no reabrir el debate de fijar sedes solo en las dos islas capitalinas. [Img #1017475]

 

Con todo, hay un indudable nexo emocional entre La Palma y la Diputación del Común; institución de naturaleza parlamentaria que sienten como propia, como algo suyo, presente no solo en la emblemática vía O'Daly (la conocida como calle Real) sino igualmente se irradia al resto de los municipios palmeros pues, a poco que brote una inquietud, se opta por ir a presentar la pertinente queja.

 

Lola Padrón sabe que esa unión entre Santa Cruz de La Palma y la Diputación del Común merece esmero y cuidado. En realidad, La Palma le ha dado mucho a Canarias, ha contribuido con aportaciones históricas memorables.

 

Entre otras cosas, fue la isla que amparó con raigambre a la masonería y las ideas rompedoras de la Ilustración, el progreso frente a los prejuicios y oscuridades del Antiguo Régimen. Igualmente, en La Palma hubo episodios, aunque no fueran prolongados en el tiempo, de conato de resistencia popular al golpe de Estado de Francisco Franco y los militares en el verano de 1936 contra la Segunda República. De hecho, en La Palma siempre hubo una presencia significativa, en cuanto a implementación, del PCE.

 

Con estos precedentes, es indudable que la Diputación del Común debe anidar y promover el librepensamiento. Dosis esenciales para revitalizar la democracia. Sin crítica ni fondo intelectual, no hay sociedad (canaria o ajena) que resista las presiones contra los valores de la democracia representativa que abandera los autoritarismos posmodernos a lomos de la digitalización que mece entre la banalización de las dictaduras y el ataque a las conquistas sociales. Si algo tiene como misión esencial la Diputación del Común es la defensa de los derechos fundamentales. Esta semana de aroma palmero es un buen momento para pasarse por la sede de la Diputación del Común. Lola Padrón les da la bienvenida.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.