
La ermita de San Pedro Mártir de Verona, en Telde, fue escenario el pasado sábado 5 de julio del II Encuentro Coral de Verano, donde la Coral Polifónica de Arucas y el coro teldense Cantares Estudio Coral compartieron escenario ante un templo repleto.
Bajo la organización del Ayuntamiento de Telde, ambas agrupaciones interpretaron piezas que abarcaron desde bandas sonoras hasta zarzuela y poesía musicada.
La velada destacó por la calidad vocal y artística de los participantes, quienes recibieron prolongados aplausos del público. Los directores Víctor Batista Falcón y Vanesa González González fueron reconocidos al cierre del concierto por su labor al frente de las formaciones corales.
Voces y música para compartir sensibilidades en el II Encuentro Coral de Verano
Crónica de Jesús Ruiz Mesa, colaborador cultural de TA
Finaliza esta primera semana de julio en la que se han presentado una serie de actos culturales cuya cita en la iglesia hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona de Telde ha sido el escenario idóneo para su cometido, dar a conocer al público el desarrollo de los programas culturales que desde la Concejalía de Cultura que dirige Juan Martel del M. I. Ayuntamiento de Telde.
La tarde noche del sábado 5 de julio se presentó en este histórico recinto el II Encuentro Coral de Verano, concierto que en un magnífico y selecto repertorio las dos agrupaciones corales: Coral Polifónica de Arucas, dirigida por Víctor Batista Falcón y la formación teldense Cantares Estudio Coral que dirige Vanesa González González, testimoniaron la calidad y preparación artística músico vocal recibiendo del público asistente que llenaba la nave central la ovación y aplauso unánime por las bellísimas ejecuciones interpretativas en la diversidad compositiva.
Abre el concierto la directora de Cantares, Vanesa González para expresar la bienvenida y el agradecimiento al público por su presencia y colaboraciones prestadas para la realización de este Encuentro en su segunda edición que con el esfuerzo y voluntad de participación de agrupaciones corales, y otras colaboraciones hacen posible la realización de este proyecto cultural que va tomando continuidad abriendo puertas a la expresión artística coral y su difusión como forma de inicio e incentivando el conocimiento y participación para nuevas voces y agrupaciones.
Selecto programa musical integrado por bandas sonoras de famosas películas, zarzuela, temas tradicionales de diferentes países y composiciones en los que el amor verseado y musicado toma forma como hilo conductor de composiciones y arreglos para coros. Una primera intervención de la Coral Polifónica de Arucas, su director Víctor Batista expresa la satisfacción de participar en este II Encuentro en Telde y da paso a las tres composiciones que forman parte de las bandas sonoras de conocidas producciones cinematográficas: Unchained Melody, de Ghost. City of Stars, de La La Land. Cerca de ti, Señor, tema que interpreta la orquesta en la-as escenas dramáticas de la película Titanic. A continuación, ocupa el marco del escenario Cantares Estudio Coral, bajo la dirección y voz de Cantares, Vanesa González, dos componentes del coro exponen a modo de diálogo el mensaje cuya letra y música ha sido inspirado por la reflexión relacionados con los sentimientos que emanan del amor en todas sus facetas y vertientes humanas.
Un tema del cancionero alemán de perfil romántico, Morgen muss ich fort von hier (Mañana tengo que irme de aquí). Lectura que expresa el encuentro del amor, el afecto y cariño más allá de las fronteras culturales de raza, religión, en la composición Tres Morillas, del cancionero tradicional español del siglo XVI. Serenata para la tierra de uno, de María Elena Walsh, arreglo D. González.
La Coral Polifónica de Arucas en una segunda intervención dedica a la Zarzuela tres temas clásicos para este género que no tan chico, si grande por sus excelencias compositivas, escenográficas cuyas raíces penetran en las esencias populares españolas: Mazurca de las sombrillas, de la zarzuela Luisa Fernanda, obra de Federico Moreno Torroba. Coro de románticos, de Doña Francisquita, música del maestro Amadeo Vives y Por ser la Virgen de la Paloma, pieza de la Verbena de la Paloma en las fiestas del Madrid de las verbenas, obra de Tomás Bretón y Ricardo de la Vega. Finalizan con la bella composición I Will follow him, del film Sister Act.
Interviene de nuevo Cantares para interpretar los temas: Though Philomela lost her love, de Thomas Morley. El espiritual, It’s me, oh Lord! arreglo de Else Berntsen Aas. Composición popular brasileña, A casinha pequenina. Y de la poesía de Mario Benedetti, ¿Por qué cantamos? Acordes de Alberto Favero y arreglos de D. Andreo. Finaliza el concierto con una bellísima composición que en un canto común de ambas corales despiden este memorable concierto con el tema God´s Great Family, de David M. Combs.
Celebrando este II Encuentro de Coros, en agradecimiento y felicitación por su buen hacer en esta cita, en nombre de los dos coros, los directores Víctor y Vanesa reciben sendos ramos de flores y una placa recuerdo. Un excelente repertorio que desde principio a fin en cada una de sus interpretaciones ha sido largamente aplaudido por el público destacando la actuación interpretativa instrumental al piano de Silvia María Castellano Reyes, en el violonchelo Nuria Rodríguez Montesdeoca. Solistas de la pieza de zarzuela Fabiola Santana y José María Romero, y todas y cada una de las voces en sus registros, que han aportado el brillante ejercicio músico vocal y dirección resultado del constante trabajo y estudio que requiere esta compleja disciplina coral.
La Coral Polifónica San Juan de Arucas posee una larga trayectoria desde sus inicios en 1976, donde ha pasado por distintas manos maestras hasta la actualidad. Un coro totalmente renovado desde 2028 donde retomó su actividad tras una pausa y con una nueva filosofía, ser un promotor cultural donde sus componentes aprendan sobre música, canto e interpretación, creando un espacio donde disfrutar de la música coral.
Dedican repertorios en las que seleccionan bandas sonoras, música sacra de distintas épocas y diferentes idiomas, zarzuela y mucho más que ofrece esta coral dirigida por Víctor Batista Falcón. Cantares Estudio Coral es un coro de cámara femenino que nació en 2016 a modo de taller de coros, para la enseñanza práctica y divulgación de música coral. Actualmente dirigido por Vanesa González González y en constante crecimiento, interpreta repertorio ecléctico, que varía con los diferentes períodos de la música clásica, hasta la música popular y tradicional.
Con la ovación y reconocimiento del público por el brillante concierto que deja una memorable huella tanto artística como sentimental por el hecho de que la música, la voz, la palabra, el verso cantado en su máxima expresión interpretativa hace vibrar mejor los corazones y nos hace reflexionar sobre la experiencia de sentir la obra y creer en la inspiración humana que hace posible la creación artística. Enhorabuena. Gracias.
De aires nuevos el alma llenad, / hasta el más íntimo y profundo / rincón de vuestro singular mundo, / voces e himnos al cielo elevad. / Palabra esculpida en armonioso canto, / en coro y a tono, templad la garganta, / en tiempo de silencio el sol al alba levanta, / y en infinito ciclo la noche susurra un llanto. / Llenad el pecho de notas esperanzadas, / en los labios suave pulso y matiz acompasado, / partitura escrita en líneas de amor ilimitado, / soltad vuestras alegrías y penas encadenadas / Liberad el espíritu por el verso hecho canción, / sentir el latido que hondo nos brinda la Vida, / tañendo las cuerdas con afecto, sin medida, / cantad, cantad y llenad de alegría el corazón. / Haced del poema mi eco en la distancia, / el recuerdo de los ausentes aún resuena, / y cuando el aplauso, la gloria y el concierto terminen, / vagará en soledad vuestra música en la estancia. / (Poema para una voz del autor del reportaje).



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10