Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 16:49:12 horas

Primera plana

Chequera en Firgas

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 2 Martes, 08 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 08 de Julio de 2025 a las 06:47:37 horas

En ocasiones, la realidad supera a la ficción. En Firgas, los partidos hoy gobernantes (PSOE, UxGC, CC y PP) pactaron que si rompían se indemnizaría con 60.000 euros. Vamos, tratan la política como si fuese la contratación de un seguro o cualquier menester entre particulares. Para empezar, eso denota miedo; que no acabaron de creerse mutuamente las lealtades que entonces arrancaban. A buen seguro, este acuerdo en vía judicial no tendría efectos, podría invocarse su nulidad; no puede supeditarse un derecho fundamental (como el de la participación política) a la imposición de un precio indemnizatoria. Daría juego, incluso, en el Tribunal Constitucional.[Img #1046809]

 

Con todo, en Firgas la foto política era una en 2019 y otra bien diferente es en 2025. Es decir, al inicio del mandato aún Compromiso por Figas (Comfir) estaba en la órbita de NC y, por ende, todos pactaron contra Jaime Hernández, que no solo era otrora el regidor sino, además, se quedó a pocos votos de la mayoría absoluta. Eso propició que el resto de fuerzas aprovechasen el momento para desplazar a Hernández. Hoy, Comfir ya no está ligado a NC sino que se ha ido con Teodoro Sosa y, a la postre, se agita la posibilidad del pacto con CC pues Sosa tiene que recuperar poder institucional en el norte de Gran Canaria, tras la pérdida de Guía y Agaete. A fin de cuentas, todos acabarán compartiendo espacio político más temprano que tarde.

 

Este tipo de cláusulas que se imponen las siglas políticas ahondan en la desafección de la ciudadanía. La gestión pública no es un negocio. La participación política de los ediles en el ámbito institucional deben ser libres, totalmente libres, sin padecer ningún condicionante. Este sería el argumento principal a esgrimir en sede judicial si se produjese el hecho causante: la ruptura del pacto.

 

En realidad, la alianza actual en Firgas está tocada. Seguir así hasta 2027, con la sombra de los 60.000 euros, no es ejemplarizante ni mucho menos. Es más, PSOE, UxGC, CC y PP están tardando en suscribir un nuevo escrito que anule el anterior y en el que se borre la cuantía económica. Eso o CC se entiende con Hernández; posibilidad que recabaría el aplauso de Fernando Clavijo y Sosa. Estará habiendo llamadas telefónicas cruzadas para ver cómo se soluciona este enredo fruto de los temores, las desconfianzas y la consideración de la política como un mercadeo. A ver cómo termina.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.