Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 22:37:41 horas

Primera Plana

Las comisiones

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Domingo, 06 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 06 de Julio de 2025 a las 07:18:47 horas

Se celebró en Madrid el 13 Congreso Confederal de Comisiones Obreras. Fue reelegido Unai Sordo como secretario general, que afrontará su tercer y último mandato. Sordo es vasco, un territorio en el que prevalece el sindicalismo nacionalista, no así en Cataluña donde Comisiones Obreras y UGT son los referentes, y (por edad) conoce lo que fue la reconversión industrial (forma parte de su memoria[Img #1017475] emocional de la niñez y adolescencia) y trabajó en el sector de la madera. La dirección de Comisiones Obreras se ha preocupado en este tiempo de proseguir en la formación de sus cuadros, propagar la cultura sindical y ensanchar la militancia. Esto es, alrededor de un millón de militantes atesora Comisiones Obreras; es su mayor valor, cuántos partidos políticos quisieran tener algo así o la mitad. Ni la suma de las diferentes siglas daría semejante balance de afiliación.

 

En un ciclo en el que el auge de la ultraderecha (tanto en España, como en Europa y al otro lado del Atlántico) se erige como una seria amenaza a la democracia representativa, el sindicalismo de clase forma parte del antídoto a este arreón neoliberal que desprecia los lazos colectivos, cosifica los espacios públicos y desprecia a la clase trabajadora; bien instrumentalizándola o tratándola como rebaño ceñida a la sociedad consumo y la tarjeta de crédito para que nunca se organice. Intentan atomizarla. La identidad de Comisiones Obreras es la de un sindicato de clase (no es un sindicato corporativista), feminista y sociopolítico.

 

Los próximos cursos no serán fáciles para la central sindical. El panorama es el que es con un PSOE cercado por las presuntas corruptelas (con Pedro Sánchez sin sopesar el riesgo para su partido), con Sumar descolocado en el Gobierno de coalición a pesar de los trienios de PCE/IU (¿qué hiciste, Yolanda?, ¿por qué forzaste una plataforma cuando estabas llamada a aglutinar a la izquierda de la izquierda del PSOE en un solo partido?) y Unidas Podemos atacando, de cuando en cuando, a Comisiones Obreras porque es un sindicato con criterio.

 

La fortaleza de Comisiones Obreras reside en su independencia y en saber combinar el conflicto con la negociación. El fin del franquismo y la conquista de la democracia, no se entiende sin el papel desempeñado por Comisiones Obreras; sin el esfuerzo de los comunistas y cristianos de base que gestaron aquellas comisiones (en minúsculas; aprovechando las rendijas legales del franquismo para combatir desde dentro el sistema). Ahora toca otro reto: ser lucero para la clase trabajadora, para la gente decente, en un momento adverso en el que se quiere liquidar las herramientas y derechos que asisten al ámbito sindical y, por tanto, la defensa de los intereses de clase.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.