Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 08:29:16 horas

Última obra del coach Esteban Rodríguez

‘Maximín’ despierta conciencia y ternura en su emotiva presentación en Telde

El acto, celebrado en San Pedro Mártir, combinó palabra, música y arte para acercar la salud emocional al público

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Sábado, 05 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 05 de Julio de 2025 a las 09:03:40 horas

La ermita de San Pedro Mártir de Verona se llenó de calidez y conciencia este viernes con la presentación de Maximín, la última obra del coach en desarrollo personal y mindfulness Esteban Rodríguez García, colaborador habitual de TELDEACTUALIDAD, que invita a reconectar con la sencillez y cultivar la salud emocional a través de los pequeños gestos cotidianos.

 

El acto, respaldado por la Concejalía de Cultura y Gestel, se desarrolló en un formato escénico dinámico y sensible, donde se combinó palabra, música, arte y testimonio en una atmósfera de cercanía con el público. Entre los participantes, destacaron el ilustrador Floro González, el editor Jorge Liria, el psiquiatra Eduardo Vera, autor del prólogo, y la enfermera María del Carmen Báez, quien compartió su valiente testimonio sobre salud mental.

 

 

La velada contó con intervenciones artísticas de la poeta Pino Monzón, los músicos Alberto Medina y Cósimo Montante, la pintora Elena Déniz, y los intérpretes Tony Mendoza y Esther Coco, quienes sumaron sensibilidad al acto, reforzando el mensaje de la obra: la importancia de detenerse, agradecer y habitar el presente con ternura y consciencia.

 

Con entrada libre y buena acogida por parte del público, Maximín se presentó no solo como un libro, sino como una experiencia de lectura y autodescubrimiento que reivindica el poder de los instantes cotidianos como fuente de bienestar, ofreciendo a la ciudadanía de Telde una propuesta que une arte, salud emocional y comunidad.

 

Crónica del evento

Jesús Ruiz Mesa, colaborador cultural de TA

El coach experto en Mindfulness y Gestión Emocional, Esteban Rodríguez García, comunicador, dinamizador y promotor cultual presentó su nueva obra, Maximín, en la iglesia hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona el viernes 4 en una cita de diversidad dinámica cultural compartida en torno a las intervenciones que marcaron el programa del acto, presentado por la comunicadora Esther Rodríguez que da la bienvenida y el agradecimiento a todos los participantes, público asistente y medios de comunicación.

 

Da la palabra al autor de la obra Esteban bajo los acordes que aún resonaban de la entrada en escena y actuación musical instrumental a cargo del guitarra Alberto Medina Vieira, director de la Escuela de Música y Danza de Telde, Esmut, y del saxofonista Cósimo Dominico Montante. Interviene sobre el escenario el ilustrador y diseñador gráfico el teldense Florencio González Morales, Floro, que expone el magnífico trabajo de creación y diseño de los personajes que ponen cara y expresividad reforzando el mensaje de las emociones y combinación visual con el lector, representados en nueve gráficos de brillante factura artística y connotaciones gesticulares que expresan: Alegría, Amor, Ira, Apatía, Calma, Miedo, Tristeza, Ansiedad, Desagrado.

 

Una de las intervenciones claves para entrar en el campo de las emociones que desde los textos que integran el libro de Esteban, igualmente autor de, Respira, Conversaciones contigo, presentada en 2023, que acercan al lector a un conocimiento más amplio de estos valores humanos emocionales y de salud mental fue la del psiquiatra Eduardo Vera Barrios, expresidente de la Asociación Canaria de Salud Mental que realiza un primer prólogo en la obra con el título, La importancia de estar. La importancia de ser.

 

Destaca el agradecimiento al autor y el mensaje del tiempo que nos ha tocado vivir en la importancia de anclar las emociones y ser conscientes de las mismas, lo sano y lo humano de expresarlas y empatizar con las de otras personas y lo agradable que puede ser la vida a pesar de sus golpes, cuando se cuenta con la serenidad y conexión con los demás. Aún, con la aparición de emociones negativas sabiendo gestionarlas en su aprendizaje en este camino podemos construir positivamente y modularlas a nuestro favor y en favor de los demás.

 

El libro publica un segundo prólogo a cargo del autor y cantautor, Horacio Colomé en que expresa: “Este libro no solo nos habla de transformación, sino nos da permiso para sentir, para aceptar, para crecer”. Interviene el editor, Jorge Liria Rodríguez, de Beginbook Ediciones. Dentro del programa de presentación la dedicada a la creación literaria, artística e interpretativa en la persona de la escritora teldense, investigadora etnográfica y compositora, poeta, Pino Monzón Padrón, que recita su poema Metamorfosis. Y la actuación de los interpretes escenificando un fragmento teatral, Tony Mendoza Santana y Esther Coco.

 

La artista Elena Déniz Hernández desarrolla en el escenario el tránsito artístico con sus componentes materiales de trabajo una obra pictórica inspirada por el desarrollo de las diferentes escenificaciones. Completa el programa desde el punto de vista de la asistencia como enfermera, María del Carmen Báez León.

 

Una reflexión sobre la lectura de textos del libro Maximín por el público asistente que Esteban Rodríguez conduce y pregunta por las soluciones a tomar con lo asimilado a través de los párrafos leídos, y las siguientes conclusiones sobre la filosofía que cada sección de la obra aporta como experiencias y análisis de sus resultados. La importancia que el autor expone sobre lo fundamental de esta filosofía Maximín como legado de un mejor estilo de vida: <> en el que el autor expresa uno de los mensajes más sugerentes en cuanto que no necesitamos grandes cambios para transformar nuestras vidas sino pequeños ajustes en nuestra forma de percibir y actuar.

 

Esta presentación modelo de dinámica cultual en interacción y diversidad expresiva tanto de la creación artística como de la comunicación en una mejor búsqueda y estilo de vida y preparación para encontrar nuestro propio camino hacia momentos vitales de máximos con lo mínimo.

 

Enhorabuena por este encuentro y cita que de manos de profesionales nos ha transmitido el mensaje, que, aceptando sus luces y sombras sobre nuestras propias conductas personales, nos reconduce por mejores caminos donde las emociones, bien gestionadas, se convierten en aliadas en lugar de obstáculos. Acto integrado en el programa de la Concejalía de Cultura que dirige Juan Martel del M. I. Ayuntamiento de Telde y empresa pública Gestel a cargo de Jesús Suárez presente en la presentación.

 

Con el cromatismo expositivo de la muestra pictórica Acercamientos, con obras a lo largo de las tres naves de esta histórica estancia, de los artistas Peter Faalstich, Clodobaldo González, Yasmina Benítez y Noelia Luton. En la mesa de presentación de la obra en la persona de María del Campo en   representación de la Asociación Mujer Canaria siglo XXI.

 

Una memorable presentación en el que las emociones de todos los asistentes se han compartido, partiendo de las intervenciones, colaboraciones y con las palabras que cierra esta edición de Maximín, y su autor, en el reto y confianza  que nos enseña que la vida es un regalo y que depende de nosotros vivirla con consciencia, conexión y gratitud, reiterar la enhorabuena a toda la organización, colaboradores, medios de comunicación que bajo el bello artesonado de las naves de nuestra emblemática iglesia hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona, en el casco fundacional de la ciudad de Telde, continue su nivel ascendente como importante foro de difusión cultural en beneficio de la ciudadanía en general. Gracias.  

 

Reportaje gráfico de la presentación del libro Maximín en Telde

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.