Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:55:59 horas

Una quemadura aumenta el riesgo de melanoma

Vithas alerta del aumento del cáncer de piel y recomienda revisiones periódicas

La incidencia del cáncer ha crecido un 40 % en cuatro años y puede prevenirse mediante protección solar y control de lunares

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Viernes, 04 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 04 de Julio de 2025 a las 10:53:00 horas

La prevención es clave ante el cáncer de piel, especialmente ante el melanoma, el más agresivo y con mayor capacidad de generar metástasis si no se detecta a tiempo. Por ello es fundamental llevar a cabo revisiones dermatológicas periódicas y autoexploraciones, especialmente de cara al verano, explica la doctora Rosmary Martin, especialista en dermatología médico-quirúrgica y venereología del Hospital Universitario Vithas Las Palmas.

 

Es fundamental vigilar los lunares (nevus) para detectar posibles cambios que indiquen la presencia de un melanoma, un tipo de cáncer potencialmente peligroso. Una vigilancia adecuada permite detectar cambios sospechosos de forma precoz y actuar a tiempo acudiendo a consulta ante cualquier cambio.

 

“Cualquier mancha o lunar nuevo debe ser valorada. En caso de lesiones preexistentes se debe tener en cuenta la regla ABCDE que nos ayuda a identificar signos de alerta: asimetría, bordes irregulares, color desigual, diámetro mayor de 6 mm, evolución (cambios en forma, tamaño, color o síntomas como picor o sangrado), explica la doctora Martin.

 

Evitar la exposición solar prolongada, especialmente entre las 10:00 y 17:00 horas; usar protección solar diaria (mínimo con factor de protección 50), especialmente si hay exposición solar directa; así como sombreros, gafas de sol y ropa que cubra la piel y no usar cabinas de bronceado son otras medidas más que recomendables.

 

Y es que el riesgo es alto y la piel tiene memoria. “Las quemaduras solares en la infancia aumentan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel en la edad adulta, especialmente melanoma. Incluso una sola quemadura solar puede aumentar significativamente el riesgo de melanoma en el futuro Por eso, proteger a los niños es una inversión en su salud futura”, asegura la dermatóloga.

 

El cáncer de piel es el más frecuente a nivel mundial. En Europa, su incidencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas. Se estima que una de cada cinco personas desarrollará algún tipo de cáncer de piel a lo largo de su vida. En España se estima que se diagnosticaron 20.854 nuevos cánceres de piel en total en el año 2024, según las estimaciones de la Asociación Española Contra el Cáncer, lo que representa algo más de un 7% del total de los cánceres diagnosticados en este año.

 

 Según datos de la AEDV (Asociación Española de Dermatología y Venereología) la incidencia ha aumentado aproximadamente un 40% en los últimos cuatro años. “Esto es debido, en gran medida, a una mayor exposición al sol sin protección adecuada, y a un mayor envejecimiento de la población”, explica la doctora.

 

Y aunque todas las pieles pueden tener riesgo de desarrollar un cáncer de piel y deben cuidarse y protegerse, no todas son iguales ante el sol. Tener piel clara, ojos claros y cabello rubio o pelirrojo, antecedentes personales o familiares de cáncer de piel, exposición solar intensa o quemaduras en la infancia, tener muchos lunares o lunares atípicos, edad avanzada o consumir inmunosupresores son algunos factores de riesgo que aconsejan mayor control médico. Lo mismo sucede con pacientes con enfermedades dermatológicas, inmunodeprimidos o con antecedentes de cáncer de piel.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.