Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 20:25:41 horas

La comunidad de vecinos pide un informe de seguridad al Ayuntamiento de Telde

El bloque 9 de la calle Manuel Alemán se encuentra en "riesgo grave"

Un informe pericial de urgencia concluye que las roturas en los pilares se deben a la incapacidad para soportar las cargas superiores del edificio

SONIA VEGA 2 Jueves, 03 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 03 de Julio de 2025 a las 18:17:31 horas

Los vecinos del bloque 9 de la calle Manuel Alemán Álamo, en Jinámar, (antiguo bloque 20 de la primera fase), han recurrido a los servicios del arquitecto Carmelo Suárez Cabrera, ante la preocupación por el estado de algunos pilares de la construcción. En el  informe elaborado por el profesional tras la inspección técnica llevada a cabo el pasado 20 de junio, se especifica que la situación actual del edificio se encuentra “en riesgo grave de que los daños actuales evolucionen a una dimensión superior”.


La comunidad de vecinos optó por pedir este estudio tras observar las grietas en diversos pilares exentos ubicados en la planta baja del bloque. No es la primera vez que estos daños se hacen presentes, pues hace más de 20 años ya tuvieron que realizar un refuerzo en las estructuras, aunque, según apunta el informe, se hizo con un hormigón de muy baja calidad y sin armaduras adecuadas. “Fue un refuerzo insuficiente, mal dimensionado y peor ejecutado”, detalla el arquitecto.


Los pilares afectados de forma más significativa son tres, aunque existen otros que también presentan daños.
Según Suárez Cabrera, las posibles causas son: un cálculo estructural inadecuado en la fase del proyecto de la edificación, una ejecución inadecuada de los hormigones o una deficiente posición de las armaduras. “Los daños existentes en los pilares de la planta baja muestran singularidades particulares. No todos rompen, no todos están reforzados anteriormente y no todos los refuerzos han roto con posterioridad a su ejecución”. No obstante, el profesional es tajante al afirmar que “las roturas en los tres pilares indicados se producen, sin lugar a dudas, por una falta de capacidad de los mismos para soportar las cargas superiores del edificio”.


Tras recibir el informe, la comunidad se ha reunido con el alcalde de Telde. “Queremos que el ayuntamiento haya un informe de seguridad, con sus técnicos, para enviarlo a Obras Públicas”, indica Manolo Cano Herrera, antiguo vecino del bloque y conocido dirigente vecinal, que se está encargando del asesoramiento. Además, han presentado la documentación a la Consejería de Obras Públicas. “Pedimos ya una cita para que nos atiendan en el Gobierno de Canarias. Estamos a la espera de que nos respondan”.


En la reunión de vecinos celebrada durante la tarde de este miércoles en el portal del bloque, Manolo explicó cuál es la situación actual y se acordaron los pasos a seguir. “De momento, vamos a darle una semana de plazo al Ayuntamiento y a la Consejería de Obras Públicas para que nos den una respuesta o, en el caso del Gobierno de Canarias, para que nos reciban. Las obras pueden realizarse con los vecinos en sus casas, no hace falta desalojar, pero el Consistorio debe acompañarlos en este trámite. El Ayuntamiento y su Alcalde deben estar al lado de los vecinos en esta lucha”.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.