Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 22:56:56 horas

Presentada en la iglesia de San Pedro Mártir de Verona

Pino Monzón reinterpreta la historia de Sebastián I de Portugal en clave teatral

Presentó el pasado sábado una dramaturgia en verso sobre el rey desaparecido que mezcla historia y leyenda

JESÚS RUIZ MESA Miércoles, 02 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 07:26:37 horas

El emblemático recinto de la iglesia hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona del núcleo fundacional y patrimonial de Telde, la tarde del sábado 28 fue escenario y foro de difusión cultural para la presentación de la obra Sebastián I de Portugal. El misterio de una muerte, de la escritora teldense Pino Monzón Padrón, para ser representada en una dramatización teatral en tres actos, resultado de un exhaustivo trabajo literario e histórico de investigación y documentación sobre los acontecimientos que envuelven los procesos históricos y relaciones monárquicas de sucesión en la España y Portugal del siglo XVI, como así expuso Pino Monzón durante la presentación en la entrevista realizada por el comunicador Ezequiel López.

 

La autora desarrolla en estilo teatral con métrica de octosílabos y una veintena de personajes donde se conjuga la historia, leyenda y fantasía, como protagonista Sebastián I de Portugal (Lisboa, 1554 – fallece en la batalla de Alcazarquivir, 1578) y el rey de España, Felipe II. Bajo las consecuencias de los hechos que se describen, con la muerte del rey portugués en la ciudad del norte de África, Alcazarquivir, y el intento frustrado de Portugal por conquistar Marruecos.

 

Desde el primer acto hasta el tercero y a lo largo de sus escenas se exponen los encuentros, reflexiones y determinaciones que se van sucediendo sobre el vacío y ambiciones del poder sucesorio en el país lusitano vecino, en el marco geográfico de las dos potencias España y Portugal y sus dominios del mar, territorios conquistados y su relación con el Archipiélago Canario, concretamente con la Gran Canaria.

 

El acto presentado y conducido por la comunicadora Esther Rodríguez que da la bienvenida y agradecimiento al público asistente en presencia del concejal de Cultura del M. I. Ayuntamiento de Telde, Juan Martel y el director de Gestel, Jesus Suárez. La poeta y colaboradora de recitales literarios, Inma Betancor presenta a los actores que dan vida a los personajes por la lectura de los textos que en fragmentos la autora ha adaptado acorde con los hechos que narran el misterio de la muerte de don Sebastián I de Portugal en las voces de: Jesús Ruiz, Adolfo García, Guadalupe Santana, Julio Pérez, Paz Monzón, Carmen Saavedra y Cayetana Rodríguez.

 

Dos intervenciones que destacan la persona y obra literaria de Pino Monzón, la del editor Jorge Liria de Mercurio Editorial y la del comunicador Ezequiel López, que en una amplia entrevista con la autora desvela los entresijos de esta trama de la historia que se presenta como una excelente obra de teatro a escenificar.  El grupo de música folk Gaura, interpretó tres temas musicales magníficos en su instrumentación y voces en armonía con la temática narrativa y geográfica del libro. Finaliza la presentación con la foto de familia de intervinientes y colaboraciones que Pino Monzón agradece a los medios de comunicación, servicio técnico de sonido, dedicando su firma en los ejemplares adquiridos.

 

Nuestra prestigiosa escritora nace en Telde, Gran Canaria, estudia Magisterio, Graduado Social y Etnomusicología, ejerciendo como maestra, es autora de relatos, cuentos, poesía, y obras de teatro, destacan: Juega con tu diccionario (didáctico), Retrato de una época Calle Palmito (narrativa). El escarabajo criticón (poemario infantil). Para teatro canario costumbrista escribe las obras Mojo con morena y Biografías inéditas; hablando en cristiano. Contigo en el silencio (poemario). Soy Lola y la poesía me mola y el gato que no quería maullar y otros cuentos. Proyectos literarios dirigidos por la lectura al mundo infantil, acercarlos a nuestros paisajes conociendo la tierra y el entorno en que viven, crecen y se desarrollan a través del cuento y el relato.

 

Ha participado en varias publicaciones colectivas y en recitales poéticos, como Corazones de tiza (Centro de Profesores y Recursos de Guadalajara).  Cien poemas de mujeres (Colectivo Isadora Duncan de Telde). Lágrimas de despedida (Centro de Estudios Poéticos de Madrid). Arboluz, Luz de luna, Telde, ciudad con duende. Ganadora del Tercer Certamen Literario La Pluma del Guirre Colectivo Alcorac Telde (2009). Mención especial en el V Concurso Nacional de Cuentos Infantiles Casilda Ordoñez, convocado por el Ayuntamiento de Palencia y la Red de Escuelas Infantiles Cativas en febrero de 2015. En reconocimiento a su labor cultural le fue concedido el Premio Inocente del Año 2016, otorgado por la Orden de los Inocentes en Telde. Ganadora del último certamen en su Segundo Premio de Poesía Ruta del Almendro en Flor, con el poema Viejo Almendro, convocado por los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Tejeda y Valsequillo.

 

Da nombre a la sala infantil de la Biblioteca Municipal Saulo Torón de Telde. Incansable en su labor investigadora, campos de expresión literaria, etnográfica, musical, folclore, etc, gracias a su aporte personal de la tradición oral y transmisión por sus trabajos atesora un rico y extenso legado cultural por el que ha recibido numerosos reconocimientos.

 

El libro presentado en esta primera edición de Mercurio Editorial de la Colección Candilejas 4, su autora agradece y expresa: A todas las personas   que, de forma entusiasta, me han apoyado en la realización de este bello sueño literario. En sus páginas finales incluye unos bellos poemas traducidos del portugués. En la última escena del último acto, la voz de un juglar se deja oír en romance:

 

“Don Sebastián clama al cielo / sufre en silencio el exilio, / es su vivir triste anhelo / y el morir lejos, delirio. / Su dolor es tan profundo / que su Dios siente clemencia / y un hijo deja en el mundo / para tener descendencia. / Lejos del terruño amado / muere el rey de Portugal”.

 

Con el éxito de asistencia y ovación unánime recibido del público por el interesante trabajo literario presentado que forma parte del índice bibliográfico y curriculum intelectual de nuestra escritora teldense Pino Monzón Padrón, en esta sala con bello acento cromático que acoge la Exposición pictórica Acercamientos con obras de los artistas Peter Faalstich, Clodobaldo González Díaz, Yasmina Benítez Salvador y Noelia Luton. Enhorabuena. Gracias.

 

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de Telde.

 

Reportaje gráfico del evento

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.