Asamblea 7 Islas denuncia públicamente las bases de la Oferta Pública de Empleo (OPE) sanitaria de 2025. Un proceso que consta de 8.300 plazas que, según el sindicato, estarían expuestas al "efecto llamada".
Por ellos, Asamblea 7 Islas ha remitido un escrito a todos los grupos políticos del Parlamento de Canarias instándoles a legislar "con urgencias la implantación de medidas disuasorias que limiten la participación de opositores de otras comunidades autónomas para acceder al empleo público en el Archipiélago".
La legislación estatal establece los principios de igualdad, méritos y capacidad como bases del acceso al empleo público. Sin embargo, advierte Asamblea 7 Islas, esta normativa no contempla las singularidades territoriales, económicas y sociales de regiones ultraperiféricas como Canarias.
"No se trata de crear barreras excluyentes, si no de corregir desequilibrios estructurales que vulneran el principio de equidad interterritorial y dificultan la participación de la población residente en su propia administración pública, esta problemática ya ha sido abordada por otras comunidades autónomas con características singulares, como el País Vasco y Baleares, donde se han implementado medidas que priorizan a la población local sin contravenir la normativa estatal", apuntan desde el sindicato.
"Instamos a todos los grupos parlamentarios del Parlamento de Canarias, sin distinción ideológica, actuar con responsabilidad histórica y consenso político para blindar el futuro laboral en nuestra tierra y terminar de una vez con esta injusticia en los servicios públicos", concluye Asamblea 7 Islas en un comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98