Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 00:19:49 horas

La actividad comenzó en junio y se prolongará hasta el 12 de julio

El Museo León y Castillo inspira relatos con el taller de Santiago Gil

La casa despierta la creatividad de los participantes utilizando esculturas, cuadros y objetos como punto de partida para relatos

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 29 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La Casa-Museo León y Castillo de Telde acoge durante junio y julio el taller de escritura “La Casa-Museo León y Castillo como argumento”, dirigido por el periodista y escritor Santiago Gil, quien impulsa a los participantes a descubrir su voz narrativa mientras se adentran en la historia viva del emblemático espacio cultural.

 

El taller, de carácter gratuito y con plazas limitadas, tiene un fin solidario, invitando a las personas participantes a colaborar con el Banco de Alimentos de Las Palmas, generando así una experiencia donde la palabra y la solidaridad se dan la mano.

 

Una visita literaria al museo

Según explica Santiago Gil, el taller está concebido para trabajar el argumento utilizando la propia Casa-Museo como inspiración. “La clave es utilizar los elementos de la Casa-Museo como generadores de relatos, columnas o ensayos”, indica Gil, quien añade que cada sesión se centra en un objeto o detalle del museo para desarrollar la creatividad de los participantes.

 

Así, el primer día trabajaron en torno a la escultura de Santiago Vargas, ubicada en el patio, mientras que en otra sesión se inspiraron en el cuadro de Eliseo Meifrén Roig, en el despacho de León y Castillo, que muestra la Bahía de Las Palmas. Este sábado, la inspiración surgió de una partida de ajedrez entre los hermanos León y Castillo, utilizando el ajedrez original que se conserva en el despacho del museo.

 

“Hoy además nos acompañó el director del museo, quien nos ofreció una visita guiada contextualizando los elementos y la historia de la Casa-Museo, aportando un valor añadido al trabajo creativo de los participantes”, señaló Gil a TELDEACTUALIDAD

 

En próximas sesiones, está previsto trabajar en torno a la escultura de Plácido Freitas, ‘El Doramas’, que se encuentra en el museo, como elemento inspirador de nuevas historias.

 

Una experiencia que conecta historia, palabra y comunidad

El taller se celebra los sábados de 11.00 a 13.00 horas, con sesiones aún pendientes el 5 y 12 de julio, y forma parte de la programación cultural del Cabildo de Gran Canaria y la Casa-Museo León y Castillo, reforzando el compromiso con el fomento de la escritura, la lectura y la cultura accesible.

 

Santiago Gil subraya que “el objetivo es disfrutar de la escritura, compartir lecturas y crear comunidad en torno a la palabra, transformando cada elemento del museo en un pretexto para contar historias y generar reflexión.”

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.