Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 23:19:32 horas

"Puedo ponerme a trabajar ya", señala el doctor en Historia

Rodríguez Calleja presenta propuestas culturales al Ayuntamiento de Telde

El investigador se reunió recientemente con el gerente de Gestel

SONIA VEGA 4 Martes, 01 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 01 de Julio de 2025 a las 09:01:09 horas

La última vez que el Doctor en Historia Jesús Rodríguez Calleja presentó un libro en Telde era febrero de 2023. Dos años después del acto celebrado en la biblioteca Saulo Torón (también conocida como Arnao) y tras insistir, realizando múltiples llamadas a la concejalía de Cultura, el pasado viernes fue recibido por el gerente de Gestel, a quien le presentó una serie de propuestas.


Entre las acciones susceptibles de ser desarrolladas por el área de Cultura, Rodríguez Calleja destaca la celebración de unas Jornadas de Historia y Patrimonio, que sea a iniciativa del Ayuntamiento y a semejanza de las que se llevan desarrollando en el municipio de Agüimes, donde ya se han realizado 20 ediciones.


Además, en relación con su último trabajo de investigación sobre Telde, propone continuar con los siguientes registros bautismales y publicar el segundo libro de bautismos de San Juan, que comienza a mediados del siglo XVI, así como los matrimonios.


Otra de las iniciativas del burgalés consiste en realizar un estudio amplio de los primeros padrones de Telde, que datan del siglo XVIII y que, asegura, sólo los posee él.


Elaborar un trabajo sobre el padrón de 1924, a semejanza de los ya elaborados con Mogán, Agüimes y Fasnia, “para decirles cómo era Telde hace 100 años”, o rescatar las comendaticias (permisos de embarque) que se encuentran en el Archivo Municipal, de aquellas personas que fueron y regresaron de América. El investigador asegura que son unos mil vecinos los que se marcharon al continente americano y que le consta que esa documentación se halla en las dependencias municipales, sin poder ser exploradas aún.


Por último, como ganador del premio de investigación histórica del 650 aniversario de la Ciudad de Telde, recordó que está próxima la celebración de los 675 años de la creación del Obispado de Telde, por lo que tiene curiosidad en conocer cuáles son los actos que tienen previstos llevar a cabo desde el área de Cultura y Patrimonio relacionados con esta efeméride.


“Yo puedo ponerme a trabajar ya”, afirma el Doctor en Historia. “Cualquiera de estas propuestas podrían salir para el Día del libro o para las fiestas de San Juan”.

 

Perfil del investigador
Jesús Emiliano Rodríguez Calleja (Burgos, 1953) es un investigador muy ligado al municipio teldense. Ejerció como docente en el IES Lila (Jinámar), formó parte de la Comisión Local de Defensa del Patrimonio Histórico de Telde (1999-2003) y ha realizado diversas publicaciones sobre la localidad, entre las que destacan: “Un puente permanente con América: El ejemplo de Telde y Valsequillo (1503-1900)”, “La población de Telde en el siglo XVI” (por la que recibió el Premio de investigación histórica con motivo del 650 Aniversario de la fundación de la Ciudad) y “La población en Telde en el siglo XVII, un modelo demográfico comparado” (tesis doctoral, dirigida por Manuel Lobo Cabrera).
 

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.