Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:08:23 horas

Al separar la calzada con una línea continua que evita los cambios de carril conflictivos en el tramo de La Pardilla

El Cabildo constata que el nuevo cuarto carril en la GC-1 a la altura de Telde mejora la fluidez

El consejero Augusto Hidalgo afirma que la siniestralidad también se ha reducido

TELDEACTUALIDAD/Telde 15 Viernes, 27 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 14:07:32 horas

El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha informado en el Pleno del Cabildo que se ha “constatado” que la habilitación de un cuarto carril en la GC-1 a la altura de La Pardilla ha servido para mejorar la fluidez en el tronco principal de la autovía a su paso por Telde, que era el objetivo que se perseguía.

 

Hidalgo compareció hoy en el Pleno para hacer un balance de las dos actuaciones blandas (sin obra) llevadas a cabo por el área de Obras Públicas en el último mes y medio como resultado de las medidas acordadas por la comisión de trabajo interadministrativa impulsada desde la institución insular para mejorar la fluidez de la GC-1.

 

“Una vez llevadas a término estas medidas, que reitero, son medidas blandas reversibles, y aunque aún es pronto para poder analizarlas en profundidad, sí podemos constatar que, sobre todo en la medida de dirección sur, que es la que está en torno a La Pardilla, los técnicos nos informan que la fluidez ha aumentado de forma sustancial, ha mejorado la fluidez del tráfico en ese ámbito”, afirmó Hidalgo.

 

El consejero de Obras Públicas se centró en la segunda de las acciones que ejecutó su área tras obtener el visto bueno de la comisión interadministrativa en la que también participa el ayuntamiento de Telde, la habilitación de un cuarto carril de poco más de un kilómetro de largo en la calzada de la autovía que va en dirección sur, aprovechando la antigua vía de servicio que se usaba para acceder o salir de La Pardilla.

 

Además, el vicepresidente Augusto Hidalgo valoró positivamente la medida de crear una nueva línea continua en la calzada dirección sur de la GC-1 que empieza en el actual enlace de La Pardilla y continúa hasta la entrada a Telde. “Además de que ha mejorado la fluidez en la autovía, al mismo tiempo la seguridad también ha aumentado producto de que ahora hay una línea continua que evita el entrelazado en los carriles centrales y ya no se producen los conflictivos cruces de vías desde los carriles más a la izquierda para ir a la derecha y tomar alguna de las salidas a Telde”, explicó Hidalgo, “todo esto son medidas iniciales y provisionales pero parece que el resultado ha sido positivo e inmediato desde el mismo día en que se pusieron en marcha”.

 

Obras Públicas del Cabildo ya había intervenido hace mes y medio con la primera de estas medidas, con la que se convirtió el antiguo carril bus que discurría en la calzada en dirección norte, en paralelo al Centro Comercial Las Terrazas, en un cuarto carril complementario a los tres ya existentes en el tronco principal de la autovía.

 

Augusto Hidalgo dejó claro que estas actuaciones del Cabildo son puntuales y provisionales ya que los auténticos responsables de la GC-1 son el Gobierno de Canarias, como titular de la vía, y la Dirección General de Tráfico (DGT), responsable de la seguridad de la misma.

 

“Técnicamente estas medidas puntuales del Cabildo están funcionando. No es cierto que ahora haya más atascos en el tronco de la GC-1 a esta altura ni en el acceso a Makro o La Pardilla. No es cierto. Y es verdad que estamos en una vía en la que cualquier accidente que se produzca de forma puntual, y más en un momento de hora punta, es inevitable que produzca un atasco. Es una situación inevitable. Pero lo cierto es que, en el día a día, en los momentos de gran congestión que hay en las horas puntas, eso no está ocurriendo. Y además los efectos positivos han sido inmediatos”, añadió Augusto Hidalgo.

 

Estas intervenciones en la autovía tienen su origen en las reuniones de la comisión interadministrativa de trabajo, que se vienen celebrando cada mes desde abril de este año y de la que forman parte el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, la Dirección General de Tráfico y el Ayuntamiento de Telde. Ahí se tomó la decisión de implementar una serie de medidas blandas (a base de pintura y señalética) destinadas a limitar o restringir provisionalmente algunos de los accesos a la GC-1 en el tramo que afecta al municipio de Telde y así poder agilizar la fluidez de los vehículos que circulan por el tronco central de la autovía.

 

“Reitero”, recalcó Hidalgo, “todas las decisiones se han tomado con consenso y con participación de todas las administraciones presentes en la comisión, incluido el ayuntamiento de Telde. Se ha mantenido una comunicación total, me consta que incluso desde el ámbito del transporte público, se ha hecho comunicación directa a los usuarios de guaguas vía mensajería. Es decir, está más que constatado como que se ha hecho una comunicación a la población. Es que lo hemos hecho cada mes en comparecencias de prensa en este mismo Cabildo. Y es que hemos cumplido además, los plazos de las medidas que queríamos tomar”.

 

La comisión interadministrativa se creó en abril pasado para la definición de un frente común de actuación entre las administraciones insular, regional y estatal para agilizar la búsqueda de soluciones al problema de la fluidez de la GC-1. Las que va a ejecutar la Consejería de Obras Públicas del Cabildo son las actuaciones más inmediatas, pero también se están estudiando otras alternativas más a medio plazo planteadas en la primera reunión, como la posibilidad de implantar un bus VAO.


Está previsto que cuando se terminen las obras que tiene previsto el Ejecutivo regional, y ya exista el cuarto carril, se revoquen las actuaciones que ha ejecutado el Cabildo con pintura y señales, y los accesos a la GC-1 desde los distintos barrios y zonas comerciales de Telde vuelvan a estar como en la actualidad, de ahí la provisionalidad de estas medidas que se han puesto ya en marcha.

(15)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.