
Este año, Telde celebra un hito histórico y que forma parte del orgullo de nuestro municipio, el XXV Aniversario de la obtención de la primera bandera azul para una playa de nuestro municipio, y como no ese honor le corresponde a Melenara.
A nadie se le esconde que la “joya de la corona” del conjunto de playas que tiene nuestro municipio lo ostenta Melenara. Una cala que trasciende de lo meramente medioambiental porque en ella han convivido muchas generaciones de hombres y mujeres que le han dado la impronta que se merece.
La historia debe agradecer a las personas que lucharon en un primer momento por la obtención de un reconocimiento como este. Y para ello, debo nombrar al que era en el año 2000 el concejal de Turismo y Playas, Francisco Valido, que lucho por que nuestras calas estuvieran en el lugar que se merecían.
Telde está de enhorabuena porque este año ha mantenido las cuatro banderas azules que lleva obteniendo desde hace unos años. Ese honor lo tienen las playas de Melenara, La Garita, Hoya del Pozo y Salinetas.
A pesar de las adversidades que hemos sufrido, tras los hechos del pasado mes de marzo, lo hemos logrado, mantener las cuatros banderas azules que son un orgullo para Telde. Porque somos un municipio turístico y prueba del ellos, son la enorme cantidad de visitantes que recibimos anualmente en nuestros 23 kilómetros de costa.
Como vicealcaldesa de Telde y concejala de Playas, he querido reconocer la labor que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los equipos de Salvamento y Socorrismo han tenido en estos 25 años. Sin ellos, no se hubiese conseguido lo que hoy estamos celebrando. Por este motivo, se les entregará una placa conmemorativa por su esfuerzo en estos años tan importantes para la costa de Telde, desde los primeros momentos.
Las playas han ido mejorando todos los años, aumentando los servicios que se prestan a la ciudadanía. Hoy, contamos con playas accesibles durante 365 días, para personas con movilidad reducida; un equipo de salvamento y socorrismo que aumentan sus efectivos en la temporada alta; hemos mejorado la limpieza de nuestro litoral; una nueva luminaria se ha puesto en marcha por toda la costa; hemos implantado la limpieza los fines de semana y festivos; y las mejoras medioambientales son una realidad.
Nuestra costa tuvo el primer canal a nado de Canarias, entre Taliarte y Salinetas. Un espacio donde nuestros deportistas disfrutan con el máximo respeto el espacio marítimo que recorren. Un respeto al medio ambiente, al ecosistema marítimo, que es la esencia de los deportes acuáticos. Y es por este motivo, por el que nadadores de Telde, serán los que izarán la bandera azul en la playa de Melenara, en concreto el Club de Natación Faynagua y un grupo de amigos y amigas deportistas nadadores denominados “Sirenas y Tritones”.
Como Vicealcaldesa de Telde y concejala de Playas, seguiré trabajando por mejorar los servicios de la costa de nuestro municipio, de nuestro litoral, con máximo respeto al medio ambiente pero con un objetivo claro seguir abriendo la ciudad al mar.
María Inmaculada González Calderín es vicealcaldesa y concejala de Playas.
Lisa | Lunes, 30 de Junio de 2025 a las 08:31:26 horas
Señora no haga alarde de playas ni banderas azules porque no es gracias a usted,pues está visto y comprobado que para usted solo existe una playa salinetas ,porque es la única de la que se preocupa ,ya que las playas vecinas las tiene abandonadas ,solo le falta pasar la aspiradora en playa salinetas ,es una pena ya que todas tiene su encanto y su proceder las está apagando ,de una vueltita por cada una de ellas y mire las necesidades .un saludo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder