Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:21:28 horas

En la sesión corporativa de este viernes

Minuto de silencio y manifiestos en Telde contra la lacra machista y por la visibilidad LGTBIQ+

El Ayuntamiento ratifica en Pleno su compromiso contra la violencia de género y en favor de la diversidad

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 27 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 10:11:13 horas

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Telde, correspondiente al mes de junio, acogió este viernes la lectura pública de dos manifiestos institucionales: uno contra la violencia de género y otro en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

 

El primero de ellos, contra la violencia de género, recordó a las seis personas que fueron asesinadas en España durante el último mes, víctimas de una lacra social que sigue presente en la actualidad. El texto, marcado por un tono solemne y de condena, recordó la necesidad de garantizar que la igualdad reconocida por la Constitución sea una realidad efectiva para todas las personas.

 

Tras la lectura del manifiesto contra la violencia de género, a cargo de Alejandro Herrera Fernández, educador social y voluntario de la Fundación Canaria Yrichen, los integrantes de la Corporación y público asistente a la reunión plenaria  guardaron en pie un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas y en solidaridad con sus familias. 

 

En lo que va de año, 9 mujeres han sido asesinadas en España en crímenes machistas confirmados, cifra que asciende a 1.314 desde que comenzó el recuento oficial, en 2003.

 

A continuación,  Fabio Martel Pérez, vinculado desde 2012 al arte de los drags y colectivos LGTBI, procedió a la lectura del Manifiesto por el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, que puso de relieve la importancia de visibilizar la diversidad y garantizar que ninguna persona sea discriminada por ser quien es.

 

El texto evocó momentos históricos como los disturbios de Stonewall e insistió en la necesidad de continuar luchando por la libertad, la tolerancia y la dignidad de todas las personas.

 

Con estos gestos, el Pleno de Telde ratificó su firme posición contra cualquier tipo de violencia y discriminación, visibilizando que la igualdad, la diversidad y la convivencia son pilares básicos para construir una ciudad justa e inclusiva.

 

Reportaje gráfico de Pleno de junio 2025 del Ayuntamiento de Telde

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.