Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 22:56:56 horas

El Ayuntamiento inicia la redacción de la ordenanza

Telde impulsa el catálogo de color para su casco histórico

La iniciativa regulará cromatismo, materiales y criterios estéticos para rehabilitar y embellecer el entorno del conjunto monumental

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Miércoles, 25 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 25 de Junio de 2025 a las 13:15:16 horas

El Ayuntamiento de Telde ha iniciado oficialmente el expediente para la creación de la Ordenanza de Catálogo Cromático del Conjunto Histórico-Artístico de San Juan y San Francisco, una medida largamente hablada y reivindicada, pero que hasta ahora no había sido objeto de desarrollo y tramitación formal.
 
 
Este importante avance, promovido desde Alcaldía y con la implicación directa de la Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige Juan Martel, tiene como objetivo preservar, ordenar y realzar la imagen urbana de uno de los enclaves patrimoniales más valiosos de Canarias, declarado Bien de Interés Cultural en 1981.
 
 
El alcalde, Juan Antonio Peña, destaca que “este expediente marca un antes y un después en el compromiso real de este gobierno con el patrimonio de Telde. Se trata de una herramienta que permitirá regular el uso del color y los acabados en las fachadas, de forma respetuosa, ordenada y coherente con nuestra historia”.
 
 
El catálogo cromático establecerá una paleta de colores tradicionalmente asociados a la arquitectura del casco histórico, criterios de aplicación, materiales recomendados y orientaciones para la rehabilitación estética de las viviendas, con el fin de recuperar la armonía visual del conjunto urbano, actualmente deteriorada por intervenciones sin unidad de criterio.
 
 
El concejal Juan Martel subraya que esta ordenanza “no solo servirá para proteger lo que somos, sino también para embellecer y poner en valor nuestro casco, con el consenso y la participación de vecinos y vecinas, profesionales del sector, historiadores y técnicos. Esta vez no será un simple anuncio, sino un documento real, útil y participado”.
 
 
La iniciativa no solo responde a una necesidad estética, sino también a un deber institucional de proteger el legado cultural de la ciudad, recogido tanto en la legislación patrimonial como en el planeamiento urbanístico. La normativa garantizará la compatibilidad de las actuaciones en el ámbito histórico con los valores arquitectónicos, sociales y paisajísticos que lo definen.
 
 
El proceso
El proceso será coordinado por el área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Telde e incluirá una fase de consulta pública y participación ciudadana para asegurar que las decisiones técnicas cuenten con la sensibilidad y el sentir de los residentes del casco y del municipio en su conjunto.
 
 
Este expediente contempla también la colaboración de figuras clave como el Cronista Oficial de la Ciudad, Antonio María González Padrón, cuya aportación será esencial para fundamentar históricamente las propuestas que conformen el catálogo.
 
 
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Telde reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio, apostando por una gestión rigurosa, participativa y sensible, que sitúe al casco histórico de San Juan y San Francisco como un referente de belleza, identidad y respeto a la memoria colectiva.
(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.