
La Escuela de Música y Danza de Telde ESMUT S.L. ofreció la tarde del miércoles 18 un espectacular concierto de Fin de Curso 2025 en la Casa de la Cultura, Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde, en un atractivo programa de diversidad instrumental con un selecto repertorio de temas para instrumentos solistas, grupos, coros, percusión y danza.
Una muestra musical ejecutada con la calidad y maestría de un alumnado que en sus diferentes edades y bajo la dirección del profesorado, también muestran la voluntad, ilusión y superación de estas disciplinas artísticas en sus vertientes que desde las aulas de la escuela y a tempranas edades exteriorizan con el aprendizaje, prácticas, ejercicios y ensayos en sus deseos vocacionales y artísticos guiados por el claustro de profesores y profesoras que la ESMUT programan en cada curso y sobre el escenario en esta fecha, el brillante concierto ofrecido con motivo del fin de curso 2025.
Escuela dirigida por Alberto Medina que, en su constante preocupación por alentar, estimular el aprendizaje, premiar y agradecer la labor conjunta desde la Escuela a todo el alumnado y familias transmitiendo la ilusión por las enseñanzas artísticas en su continuidad.
Un concierto memorable conformado por las siguientes composiciones: Correspondiente al grupo de danza, de Cruzma Pérez Monzón, con música de James Horner, la composición para BraveHeart. Una Canción Popular para el Grupo de Música infantil, por Desirée Martel. Una bellísima obra coral de W. A. Mozart. Ave Verum Corpus, en coros dirigidos por Desirée Martel, direcciones cuerdas por Anabel Estévez y coral a cargo de Encarna Navarro. Grupo instrumental, piano Juan S. Martín, vocal, German Betancor, interpretan, Hay un Amigo en mí. De Hoagy Carmichael y Frank Loesser, la composición instrumental Heart and Soul, dirige Juan S. Martín.
Una autentica revelación de jóvenes interpretando Estudio Percusión, por Antonio Fleitas Ojeda. Bella muestra musical del ejercicio para instrumentos de viento en la composición No better blues, de Bill Lee, por Cósimo Domenico Montante. De Alan Parsons, el siempre recordado tema, Eye in the sky, en el grupo y guitarra de Alberto Medina Vieira.
Continúan los grupos con el colectivo de Pedro, guitarras y percusión y en la interpretación de Tres Lágrimas. Dos temas, No Sacrifice no Victory y Sam at the lake, en versión para gran grupo de música de cámara, bajo la dirección de Alberto jr. De Bad Bunny, Baile inolvidable piano y flauta, dirección de Carlos Alemán. De Roberto Carlos, Un millón de amigos, guitarra y dirección de Pedro Martel Ojeda. Finaliza el concierto con la composición África de David Paich y Jeff Porcaro que agrupa a 30 alumnos en el escenario. El profesor Carlos Alemán con una mano inocente procede al sorteo para el público asistente con premio único de dos cuotas gratis para el curso 2025-2026 entregado a la persona ganadora identificada.
Un éxito de concierto de fin de curso que hizo vibrar al público asistente a este acto en el Teatro Juan Ramón Jiménez con el agradecimiento y felicitación a la organización de la ESMUT y colaboraciones, en una perfecta organización y coordinación de equipo técnico con sus complejidades en directo, que merecidamente se ganaron la ovación y aplauso del respetable en todo el recorrido presentado en el programa y su diversidad de grupos en calidad y número de quienes están a las puertas de conseguir su profesionalidad como titulares de un reconocido prestigio conseguido por la Escuela de Música y Danza de Telde, ESMUT, S. L.
Enhorabuena al equipo docente y a todo el alumnado por su esfuerzo en lograr la máxima expresión en sus especialidades de esta bellísima pero compleja disciplina que es el arte de la Música. Gracias.


























Francisco | Sábado, 28 de Junio de 2025 a las 09:31:41 horas
Enhorabuena para el alumnado y para el equipo de profesores.
Los llevo siguiendo desde hace más de diez años, y después de la pandemia han dado un vuelco a la calidad musical impresionante.
Como dirigir orquestas de más de 20 alumnos de diferentes modalidades me impresiona, ahí es donde se ve el nivel del profesorado para fusionarlo y que la interpretación sea perfecta, y como no, el nivel del alumnado que cada vez emocionan mucho más.
Muchas felicidades y a seguir impulsando la cultura a través de la danza y la música.
Enhorabuena
Accede para votar (0) (0) Accede para responder