Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:31:19 horas

Para la formación de izquierdas es una "reafirmación del relato colonial"

IUC Telde dice que la placa a Cristobal García del Castillo es un "insulto a la memoria colectiva"

Sostiene que la ciudad "no fue fundada por Castilla, fue ocupada"

TELDEACTUALIDAD/Telde 13 Martes, 24 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 24 de Junio de 2025 a las 08:29:10 horas

Izquierda Unida Canaria (IUC) en Telde, que no posee representación en el Pleno municipal, manifiesta su rotundo rechazo a la instalación de una placa en homenaje a Cristóbal García del Castillo, uno de los conquistadores implicados en la ocupación armada y violenta del territorio canario en el siglo XV. Esta acción, impulsada por el Ayuntamiento de Telde a través de su Concejalía de Cultura, constituye un insulto a la memoria colectiva y una reafirmación del relato colonial que aún persiste en muchas instituciones públicas del archipiélago.

 

Para la organización, no se puede rendir tributo a quien llegó con la espada, robó las tierras, esclavizó a personas y participó en el proceso de exterminio cultural del pueblo canario originario. “Telde no fue fundada por Castilla, fue ocupada. Existía mucho antes de que ningún conquistador pusiera un pie en ella: organizada, milenaria, con estructuras sociales y espirituales complejas. Llamar ‘fundador’ a quien vino a someter y a saquear es una tergiversación histórica inadmisible”, ha declarado César Santana, coordinador local de IUC.

 

La formación de izquierdas considera este acto un ejemplo flagrante de colonialismo institucional y una falta de respeto a los valores democráticos, culturales y de justicia histórica que deben guiar la acción pública. “En ningún país con memoria democrática se le pone una placa a quien participó en masacres o esclavizó pueblos. ¿Imaginan a México honrando a Hernán Cortés o a Sudáfrica a un dirigente del apartheid? Entonces, ¿por qué aquí sí?”, añade Santana.

 

Desde IUC se subraya que la exaltación de figuras como García del Castillo refuerza un relato falso y peligrosamente negacionista de lo que supuso la conquista: violencia, imposición, expropiación y esclavitud. “No estamos ante una anécdota. Esto forma parte de un patrón institucional que invisibiliza la historia indígena y glorifica al invasor. Y lo hace desde el poder público, con recursos públicos y con la complicidad de quienes dicen representar a este pueblo”, denuncia Santana.

 

Izquierda Unida Canaria reclama que este hecho sea rectificado, y exige la retirada inmediata de la placa, así como una disculpa pública del gobierno municipal por este acto ofensivo. Además, reitera su demanda de una Ley de Memoria Histórica Canaria que impida este tipo de homenajes a verdugos coloniales y ponga fin a la normalización del relato de la conquista como “civilización”.

 

“Necesitamos una ley que revise los callejeros, dignifique la toponimia originaria, reconozca a los primeros canarios y promueva una pedagogía pública basada en la verdad, la justicia y el respeto a la cultura indígena. No podemos seguir viviendo en una tierra donde aún se honra a saqueadores, esclavistas y asesinos con nombres de calles o placas conmemorativas”, sostiene Santana.

 

IUC recuerda que hay una deuda histórica pendiente con el pueblo canario y que actos como el ocurrido en Telde solo perpetúan la subordinación cultural y política que aún arrastra el archipiélago. “No se trata de reescribir la historia, sino de dejar de glorificar a quienes destruyeron la nuestra. Las instituciones deben elegir: o están del lado de la verdad y la justicia, o siguen arrodilladas ante el relato del poder colonial”, concluye Santana.

 

IUC se compromete a promover iniciativas para avanzar en la descolonización simbólica, cultural y política de Canarias, desde el municipalismo hasta el Parlamento autonómico. Porque la memoria no se negocia y el respeto a nuestro pueblo es innegociable.


(13)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.