
Ayer José María Aznar pasó revista a la política estatal en una entrevista en el diario ‘El Mundo’. Tres claves para entender cómo considera que está la situación: el PP debe aspirar al centro reformista, niega la plurinacionalidad (quizá porque lo asocia a la confederación) y no se puede contar con el PSOE, en cuanto le augura una larga travesía de crisis y alto precio a pagar por delante. Este es el retrato. Y sobresalen las declaraciones de Aznar ante el silencio de Mariano Rajoy. Hay expresidentes del Gobierno para todos los gustos. Mas, sin duda, Aznar le echó un capote este domingo a Alberto Núñez Feijóo.
Vayamos por partes. Ese PP de centro reformista precisa de la exclusión de Vox. Esto Aznar no lo ha dicho. Pero es así. No hay centro reformismo viable si el vicepresidente del Gabinete fuese Santiago Abascal, y varios ministros de la ultraderecha ostentasen carteras. Eso dentro del PP lo saben. Sin embargo, no lo quieren afrontar. Por eso Feijóo necesita, en todo caso, 150 escaños y más, para pactar con los nacionalistas periféricos o granjearse la abstención del PSOE llegado el caso, pero nunca llamar a Vox.
Esto anterior nos lleva a la segunda clave: si quieres evitar a la ultraderecha, Aznar sabe (aunque no lo expresa) que tendrá que tirar del PNV y Junts. También de CC, si es que alberga cuatro escaños en Madrid; todo depende de Teodoro Sosa y sus correligionarios, y la fuerza electoral efectiva que tengan. Este modelo es el de la primera legislatura de Aznar en La Moncloa (1996-2000), a diferencia de la segunda en la que, cabalgando en la mayoría absoluta, nos llevó a la intervención bélica en Irak y el disgusto de la gestión de los atentados del 11M. De Aznar se distingue un primer mandato positivo y uno segundo negativo; algo así le ocurre también a José Luis Rodríguez Zapatero, los primeros cuatro años de avances sociales y conquistas de derechos, con rúbrica socialista, dieron paso a la etapa restante presidencial de la crisis económica y los recortes.
Por último, en ese deber constitucional que sortee la crisis que está por llegar a nivel institucional, que Aznar barrunta, sentencia que el PP está solo. Eso será así, cuando se sepa la voluntad del electorado. El próximo Parlamento que surja de la convocatoria electoral, antes o después, dirimirá la fuerza política de cada partido. De momento, la ambigüedad del PP con respecto a su relación con Vox no ayuda a la moderación, ni a ese centro reformista que Aznar quiere que Feijóo abandere.
YO SOY UN EX CIUDADANO PARA EL CAMBIO | Lunes, 23 de Junio de 2025 a las 19:26:46 horas
comentario realizado con I A ( inteligencia artificial )
¿Cuáles son las palabras que te vienen a la centralita cuando te dicen Aznar?
Mentiroso, Armas de destrucción masiva . guerra . atentados especulación del suelo (Burbuja inmobiliaria ) corrupción, embargos , y a todas estas vende patrias y peloteo Tejano , todavía hay mas ¿Quieres ? ja , ja ja
Accede para votar (0) (0) Accede para responder