Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 22:19:32 horas

Cuenta con 20 años

El teldense Jorge Cabello asciende a Primera División con el Levante

El joven centrocampista grancanario se consolida en el primer equipo tras una temporada clave y afronta el reto de la élite junto al club levantino

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 20 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 20 de Junio de 2025 a las 18:56:25 horas

El Levante UD ha sellado su regreso a la Primera División de LaLiga después de tres años en Segunda, culminando una campaña llena de esfuerzo y determinación. La victoria por 2-3 ante el Burgos CF en El Plantío, con un gol decisivo en el último minuto de Carlos Álvarez, marcó un hito para el club valenciano y para jugadores emergentes como el teldense Jorge Cabello, quien se ha consolidado en el primer equipo durante esta temporada.

 

Una remontada épica que selló el ascenso

El encuentro disputado en Burgos fue una auténtica montaña rusa emocional. El conjunto local comenzó adelantándose gracias a un doblete de Fer Niño en la primera mitad, poniendo contra las cuerdas al Levante. Sin embargo, la reacción del equipo dirigido por Julián Calero no se hizo esperar. Morales igualó el marcador antes del descanso y, pese a que Pablo Martínez falló un penalti que podría haber cambiado aún más el rumbo del partido, los visitantes mantuvieron la fe.

 

Ya en los minutos finales, Brugué empató al 85 y Carlos Álvarez sentenció con un gol en el minuto 97 que desató la euforia entre jugadores y aficionados. Esta victoria no solo significó tres puntos sino también la confirmación matemática del ascenso a Primera División para la temporada 2025-26.

 

Jorge Cabello: talento canario con proyección nacional

Jorge Cabello, natural de Telde (Gran Canaria), ha sido uno de los protagonistas silenciosos pero fundamentales en este exitoso proyecto. A sus 20 años, este joven centrocampista ha demostrado madurez y calidad técnica que le han permitido adaptarse rápidamente al exigente nivel de Segunda División y ahora dar el salto a Primera.

 

Llegó al Levante tras ser seguido durante partidos con Las Palmas y firmar su contrato con el club valenciano cumpliendo así un sueño personal. A pesar del reto que supuso dejar su tierra natal, ha encontrado apoyo tanto dentro del club como en su entorno familiar. Destaca especialmente los valores de esfuerzo y humildad inculcados por la entidad granota, así como la importancia de la organización y trabajo diario para alcanzar metas ambiciosas.

 

Su juego aéreo y rapidez son dos características que lo hacen destacar sobre sus compañeros, aunque él mismo reconoce que debe mejorar aspectos defensivos y su salida con balón para consolidarse plenamente en Primera División.

 

Cabello también ha contado con figuras clave dentro del vestuario para su desarrollo profesional. Héctor Rodas, exentrenador del filial levantinista, fue su mentor inicial mientras que Postigo se convirtió en un referente dentro del primer equipo al cual agradecer por su ayuda constante.

 

Un club histórico vuelve a brillar entre los grandes

Este ascenso representa la decimoséptima participación del Levante UD en la máxima categoría española desde su primer ascenso allá por 1963 tras superar al Deportivo de La Coruña. Desde entonces, ha vivido etapas destacadas bajo entrenadores como Manolo Preciado (2004), José Manuel Esnal ‘Mané’ (2006), Luis García (2010) o Juan Ramón López Muñiz (2017).

 

Tras descender al término de la temporada 2021-22 —una campaña marcada por inestabilidad técnica con hasta tres entrenadores diferentes— el equipo valenciano ha sabido recomponerse para volver más fuerte. La mezcla equilibrada entre juventud prometedora como Carlos Álvarez o Brugué junto a veteranos experimentados como Morales ha sido fundamental para lograr este objetivo tan ansiado.

 

Preparándose para nuevos retos en Primera División

Con vistas ya a la próxima campaña 2025-26, el Levante UD afrontará nuevamente los desafíos propios de competir entre los mejores equipos españoles. La directiva trabaja ya en reforzar una plantilla que combine experiencia y talento joven capaz de mantener al club estable dentro del exigente panorama futbolístico actual.

 

Para Jorge Cabello esta oportunidad supone no solo un reconocimiento a su esfuerzo sino también una plataforma ideal para seguir creciendo profesionalmente y convertirse en uno de los referentes canarios dentro del fútbol nacional e internacional.

 

En definitiva, este ascenso es mucho más que un resultado deportivo; simboliza la perseverancia colectiva y individual necesaria para superar adversidades y alcanzar metas históricas tanto para jugadores como para aficionados levantinistas.

 

La importancia del ascenso para la ciudad de Telde y Canarias

El ascenso de Jorge Cabello al primer equipo del Levante UD y su participación en Primera División representa un motivo de orgullo para su ciudad natal, Telde, y para toda Canarias. Este joven futbolista se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y talento para las nuevas generaciones que aspiran a triunfar en el fútbol profesional.

 

La trayectoria de Cabello refleja el esfuerzo constante necesario para alcanzar la élite deportiva, especialmente cuando se trata de jugadores que deben adaptarse a nuevos entornos lejos de su tierra natal. Su éxito es también un reflejo del trabajo que realizan las canteras y los clubes formativos en las islas, que continúan aportando talento al fútbol nacional.

 

El Levante UD: retos y expectativas tras el ascenso

Tras lograr el ansiado regreso a Primera División, el Levante UD encara una nueva etapa con la responsabilidad de consolidarse entre los mejores equipos españoles. La directiva y cuerpo técnico trabajan ya en reforzar la plantilla para afrontar los desafíos que plantea la máxima categoría, donde la competencia es feroz y cada punto cuenta.

 

El club valenciano apuesta por una combinación equilibrada entre juventud prometedora —como Jorge Cabello, Carlos Álvarez o Brugué— y experiencia consolidada con jugadores veteranos como Morales. Esta estrategia busca no solo mantener la categoría sino también recuperar el prestigio histórico del Levante dentro del fútbol español.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.