
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Telde ha dado luz verde por unanimidad a la construcción del edificio Tyldet, un nuevo proyecto residencial que contará con 46 viviendas, 42 plazas de garaje y 46 trasteros, situado en el número 15 de la calle Profesor Mejías Peña, junto a la rotonda de El Cubillo, en San Juan. Promovido por Gilmar Consulting Inmobiliario.
Se compone de 46 viviendas con tipologías de uno, dos y tres dormitorios, distribuidas en tres plantas en total, con posibilidad de terraza, garaje y trastero.
Este proyecto no solo suma metros cuadrados a la oferta de vivienda, sino que añade valor urbano, impulsa la regeneración de zonas consolidadas y refuerza la identidad de un barrio que mira al futuro con dinamismo. La propuesta, que ha superado todos los informes técnicos sin objeciones, se erige como un ejemplo de cómo Telde crece con orden, planificación y responsabilidad.
Una arquitectura pensada para vivir
El edificio Tyldet ocupará una parcela urbana edificable de más de 4.700 metros cuadrados, y estará distribuido en sótano, dos plantas y una bajo cubierta. Un diseño contemporáneo adaptado a las exigencias urbanísticas de la ciudad, bajo el paraguas normativo de la ordenanza A3 del Plan General de Ordenación.
El entorno elegido conecta estratégicamente con la Autovía del Cabildo y otras arterias clave del municipio, dotando al proyecto de un valor añadido en términos de movilidad, accesibilidad y calidad de vida.
Condiciones urbanas con visión de futuro
La aprobación viene acompañada de un conjunto de condiciones que garantizan la seguridad, transparencia y legalidad del proceso. Entre ellas, el vallado perimetral de la parcela, la instalación de un cartel informativo y la obligación de comunicar el inicio de las obras con al menos diez días de antelación.
Además, se exige el proyecto de ejecución visado, el compromiso de dirección facultativa y la liquidación del ICIO antes de comenzar. Las obras deberán iniciarse en un plazo máximo de dos años, con un límite de ejecución de cuatro.
Telde: ciudad que construye oportunidades
Desde el Ayuntamiento se valora esta licencia como una acción más dentro del plan de desarrollo urbano sostenible que promueve el grupo de gobierno. Una política que no solo busca construir viviendas, sino generar espacios habitables, conectados y adaptados a las demandas del presente.
“Cada ladrillo del Tyldet representa una oportunidad: de vivienda, de dinamismo, de progreso, y nos acerca más a una ciudad donde la planificación urbanística responde a las verdaderas necesidades de las personas”, valoran fuentes municipales.
El BRUJO de Telde | Lunes, 04 de Agosto de 2025 a las 16:36:40 horas
Muy buena noticia, para las personas que puedan pagar el valor de esas viviendas.
,NO, señores, NO!
El regocijo es si el Gobierno de Canarias, manda construir VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL (VPO) para ponerlas en ŔÉGIMEN DE ALQUILER SOCIAL
Lo que antes eran " viviendas siciales" para la "gente pobre (VALLE de Jinámar, Remudas,., ) ahora van a ser para la inmensa mayoría, que con trabajo fijo y sueldos . NUNCA TENDRÁN UNA VIVIENDA EN PROPIEDAD
Que los Gobiernos Autonómicos y el Gobierno Central, !!! EMPIECEN YA !!! a construir miles de viviendas cada año.
Finlandia construye miles de viviendas cada año, con la misma calidad que las de promoción privada, para venta y/o.alquiler
? A QUÉ COÑO ESTAN ESPERANDO ?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder