
El Partido Popular de Telde ha presentado su balance de gestión tras dos años al frente de las áreas de Servicios Sociales e Igualdad, con la concejala Adela Álvarez al frente. En su valoración, la edil asegura que el trabajo desarrollado en este tiempo ha supuesto un “cambio total” respecto a la gestión heredada, con mejoras tangibles en la atención a los colectivos más vulnerables del municipio.
Uno de los hitos destacados es la mejora del Servicio de Ayuda a Domicilio, que ha permitido reducir significativamente las listas de espera, ofreciendo una atención más ágil y eficaz a personas dependientes.
Asimismo, Álvarez subraya como avance clave la reapertura del Centro de Mayores, que permanecía cerrado desde hacía años, y que ahora vuelve a estar operativo como espacio de encuentro, ocio y atención especializada para la población mayor del municipio.
Mejor planificación y aprovechamiento de recursos
Otro de los logros señalados por la concejala popular es la elaboración del nuevo Mapa de Servicios Sociales de Telde, una herramienta que permitirá planificar mejor los recursos disponibles y orientar las políticas sociales de forma más eficiente y territorializada.
En materia de financiación, Álvarez destaca con especial énfasis la ejecución del 100% de las subvenciones y ayudas recibidas de otras administraciones, una mejora notable respecto a etapas anteriores en las que, según recuerda, “muchas subvenciones acababan siendo devueltas por no ejecutarse en tiempo y forma”.
La concejala también valoró la creación de una sala de espera adecuada en las dependencias de Servicios Sociales, evitando que los usuarios tengan que esperar en la calle, como ocurría anteriormente.
Escuelas infantiles garantizadas
Finalmente, la edil popular resalta la renovación del encargo de las escuelas infantiles municipales, una vez garantizada su financiación para los próximos cuatro años, lo que asegura la continuidad de este servicio clave para la conciliación familiar y el desarrollo educativo temprano.
Desde el PP de Telde se reivindica así un modelo de gestión “más humano, eficiente y comprometido con las personas”, en el que los servicios sociales “dejan de ser un parche y se convierten en un pilar real del bienestar municipal”.
























María | Lunes, 23 de Junio de 2025 a las 12:52:36 horas
Hay q darle el aplauso al anterior gobierno, no al actual. Gracias a NC los teldenses pueden acceder a las ayudas sociales, fueron ellos los q cambiaron La Ordenanza de Servicio Sociales, para q más los teldenses pudieran acceder a las ayudas sociales, fueron NC quién organizó todo el servicio online de solicitud de ayudas, y otras muchas mejoras relacionadas con Servicio Sociales. El actual gobierno q ha hecho, habilitar una sala de espera y naita más. Creen q 6 meses de espera para una ayuda es una gestión correcta?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder