
El Instituto de Enseñanza Secundaria Lomo de La Herradura inauguró este martes su nueva Aula Innovadora de Educación Patrimonial, un espacio que no solo apuesta por una forma diferente de aprender, sino que también rinde homenaje a una figura entrañable y fundamental en la historia social de los barrios de San José de Las Longueras y del Lomo de La Herradura; Carmita García Ramos, conocida cariñosamente como Carmita ‘La Panadera’.
La elección de Carmita como figura central del aula no es casual. Madre de una familia numerosa y mujer adelantada a su tiempo, supo ganarse el cariño y el respeto de toda la comunidad gracias a su labor incansable y su compromiso social en una época marcada por las dificultades económicas. Su casa, convertida en despacho de pan, no solo fue un sustento, sino también un espacio de solidaridad para muchas familias del barrio.
El acto de inauguración contó con la presencia de cinco de sus diez hijos y varios nietos, quienes compartieron emotivos recuerdos y destacaron el papel de Carmita como mujer comprometida con la educación y la vida comunitaria.
“Fue una verdadera dinamizadora social”, expresó una de sus hijas, subrayando su implicación en los consejos escolares y en la organización de las fiestas del barrio, una semilla que ha crecido y se ha desarrollado en la familia, donde algunos de sus miembros son trabajadores y colaboradores en instituciones que trabajan por una sociedad más justa y equitativa.
Desde el centro educativo se destacó que esta aula no solo busca innovar en metodologías, sino también conectar al alumnado con su entorno, su historia y su gente. “Queremos que el patrimonio no se quede en los libros, sino que se viva, se escuche y se respire. Carmita forma parte del patrimonio social y de la memoria de nuestro barrio", señalaron desde la dirección.
La inauguración del aula dedicada a Carmita ‘La Panadera’ es un paso más en la integración del patrimonio social y cultural en la vida escolar, y un ejemplo de cómo la memoria de mujeres luchadoras puede convertirse en herramienta educativa y motor de transformación comunitaria.
A partir de ahora, Carmen García Ramos, forma parte del elenco de destacadas mujeres que dan nombre a los distintos espacios del centro dentro del proyecto ‘Mujeres abriendo puertas’, en el que ya se ha reconocido a otras grandes mujeres canarias, entre las que destacan Sabrina Vega, Maximina Monzón Mayor, Laura Vega Santana, Pino Caballero Gil y Fermina Delgado Suárez.
Olga Maria Rivero Santana | Miércoles, 18 de Junio de 2025 a las 11:54:30 horas
¡Hermosa acción y digna de ser imitada, pues la historia está llena de personas aparentemente anónimas, pero que dejaron un extraordinario legado en su entorno, ejemplos para la generación presente y future! ¡Felicidades!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder