Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 17:22:49 horas

Durante el recorrido histórico literario de las fiestas del patrono de la ciudad

Telde recordará a su fundador, Cristóbal García del Castillo, con una placa conmemorativa en la que fue su morada

El acto tendrá lugar este jueves a las 20.00 horas en la histórica casa de la calle Juan Carlos I, nº 1

TELDEACTUALIDAD/Telde 4 Miércoles, 18 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 18 de Junio de 2025 a las 14:41:28 horas

El próximo jueves, 19 de junio, a las 20.00 horas, Telde celebrará un acto de homenaje a Cristóbal García del Castillo, figura esencial en la historia fundacional de la ciudad. En el marco de las Fiestas Patronales de San Juan Bautista 2025, se inaugurará una placa conmemorativa en la casa donde vivió y murió el colonizador, situada en la calle Juan Carlos I, número 1, un inmueble cargado de valor patrimonial e histórico.

 

La antigua morada de García del Castillo, conservada como testimonio de una época crucial para el desarrollo de Telde, luce en su fachada dos escudos nobiliarios esculpidos en cantería. A la derecha, se encuentra el blasón de la familia de Alonso Olivares del Castillo, y a la izquierda, el correspondiente a la estirpe de Francisco Fernández de Bethencourt, ambos emparentados con el fundador a través de vínculos familiares y de linaje, que contribuyeron a consolidar el poder socioeconómico de esta casa solariega.

 

La ceremonia incluirá un recorrido histórico-literario por el casco antiguo de la ciudad, conducido por el cronista oficial de la ciudad, Antonio María González Padrón, y estará acompañado por la Banda Municipal de Telde, que pondrá la nota musical a una noche cargada de simbolismo y memoria colectiva.

 

Cristóbal García del Castillo, nacido hacia 1460 en Moguer (Huelva), fue uno de los primeros capitanes castellanos en participar en la conquista de Gran Canaria (1478-1483). Tras la victoria, se estableció en Telde, donde recibió amplias propiedades de tierras y aguas como recompensa por sus servicios a la Corona. A lo largo de su vida, fue productor agrícola, industrial del azúcar, comerciante, naviero y mecenas, protagonizando un crecimiento económico que hizo de su linaje uno de los más influyentes del archipiélago.

 

Además de participar activamente en el trazado de la nueva ciudad, él y su padre impulsaron la construcción de la Iglesia de San Juan Bautista, donde fue finalmente enterrado el 22 de abril de 1539. Su figura está profundamente ligada al nacimiento y consolidación de la identidad urbana de Telde, tanto desde el punto de vista económico como institucional y cultural.

 

Desde el Ayuntamiento se anima a la ciudadanía a sumarse a este acto de homenaje, que no solo busca honrar a uno de los fundadores de la ciudad, sino también reivindicar el valor del patrimonio histórico como vínculo entre pasado y presente.

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.