Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 20:08:00 horas

Las presas de Firgas y Arucas, protagonistas de una ruta cultural guiada

Turcón explora el legado hídrico del norte de Gran Canaria

La actividad, desarrollada en coordinación con La Vinca-Ecologistas en Acción, permitió recorrer ocho kilómetros de patrimonio hidráulico e histórico

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Domingo, 15 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 15 de Junio de 2025 a las 13:38:45 horas

El norte de Gran Canaria ha vuelto a convertirse en escenario de divulgación, paisaje e historia gracias a una nueva actividad del colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, que en el marco de su programa anual organizó la Ruta Interpretada de las Cinco Presas de Firgas y Arucas, una propuesta cultural y medioambiental que reunió a decenas de participantes comprometidos con el conocimiento y la defensa del patrimonio insular.

 

El itinerario, que cubrió más de ocho kilómetros en poco más de cinco horas, partió del casco histórico de Firgas y avanzó por enclaves estratégicos de la comarca norte: desde las presas de Padilla, pasando por el Lomo Tomás de León, las presas de La Vistilla y La Marquesa/Los Palmitos, hasta llegar a las históricas Represas del Pinto I y II, ya en el término municipal de Arucas, concluyendo en el Barranco de Arucas y su centro urbano.

 

La ruta fue guiada e interpretada por miembros del grupo La Vinca-Ecologistas en Acción, asociación hermana de Turcón, con la que llevan más de una década de colaboración mutua en campañas, senderismo y defensa ambiental. Fundada en el seno del Colegio Público de Firgas en 1983-84, La Vinca-EeA es un referente en el activismo socioambiental del norte insular.

 

Un recorrido por la memoria hidráulica

Más allá del esfuerzo físico, el recorrido tuvo como objetivo divulgar el inmenso patrimonio hidráulico que aún conserva esta zona de medianías, fruto del desarrollo agrícola que definió la economía del norte durante siglos. Presas, estanques, tuberías, cantoneras, lavaderos o escaleras se integran en un paisaje humanizado donde naturaleza, técnica y tradición conviven.

 

Uno de los puntos más destacados de la ruta fue la Represa del Pinto, considerada una de las más antiguas de Gran Canaria. Construida inicialmente en el siglo XIX, fue diseñada por el ingeniero Pedro Maffiotte en 1867, aunque más tarde sería proyectada de nuevo en 1902 por Julián Cirilo Moreno para la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas. Esta última es una institución histórica nacida en 1505, poco después de la conquista, para gestionar el uso y reparto del agua en la comarca. Su legado, acumulado durante más de cinco siglos, constituye un tesoro documental, cultural, medioambiental y humano sin parangón en el Archipiélago.

 

Firgas, arquitectura e identidad

La ruta también permitió redescubrir elementos clave del patrimonio arquitectónico de Firgas, como la iglesia de San Roque o la antigua Fonda, hoy Casa de la Cultura, reflejo del pasado termal del municipio y su conexión con el Balneario de Azuaje, cuyas aguas fueron célebres por sus propiedades medicinales.

 

Una experiencia con respaldo institucional

Esta actividad, que se enmarca dentro del plan de dinamización y participación ciudadana de Turcón, cuenta con el apoyo de la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, así como de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura.

 

Próximas actividades

Turcón ya tiene fecha para su próxima cita: el sábado 28 de junio organizará una nueva ruta interpretada por el entorno de Valle de San Roque, Malverde y Tara, y en agosto prepara un viaje cultural a Croacia, con el que amplía su alcance hacia el conocimiento de paisajes y modelos de sostenibilidad más allá del Archipiélago.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.