Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 15:19:10 horas

Sobre su historia y entorno

Minerva Alonso inaugura una exposición fotográfica de la FEDAC sobre el Mercado de Vegueta

El acto contó con una muestra de artesanía con exhibiciones en vivo de distintos oficios tradicionales y contemporáneos

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 14 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 14 de Junio de 2025 a las 18:53:02 horas

El Mercado de Vegueta alberga desde este sábado una exposición fotográfica permanente impulsada por la FEDAC -organismo dependiente del área de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria- compuesta por 16 imágenes históricas de gran formato impresas en vinilo que documentan la vida en el entorno del mercado y su evolución desde finales del siglo XIX hasta la década de 1970.


La iniciativa busca poner en valor la historia del mercado como infraestructura clave en la transformación del barrio, y al mismo tiempo destacar la riqueza del Archivo de Fotografía Histórica de la FEDAC, encargado de esta acción. “Esta exposición es una forma de acercar nuestro patrimonio a la ciudadanía desde el corazón mismo de la ciudad. El mercado es memoria viva y sigue siendo un lugar de encuentro, de actividad económica y de identidad colectiva”, destacó la consejera de Desarrollo Económico, la teldense Minerva Alonso, durante el acto inaugural.

 

Las imágenes, captadas en su mayoría por fotógrafos profesionales que las comercializaban como postales, ofrecen una mirada singular al entorno humano y urbano del mercado. Algunas, incluso, fueron realizadas para distribuidoras extranjeras, como una fotografía estereoscópica en la que una niña intenta vender un pollo a un turista, acompañada por una narración en inglés en su reverso.


La exposición está distribuida por todo el recinto: dos retratos de campesinos a cuerpo entero cubren las puertas de los baños; otras cuatro imágenes, de tres metros de altura, están instaladas en las puertas verdes que dan a la calle Progreso; una más da la bienvenida desde una de las entradas principales, y el resto se encuentran repartidas en distintos puntos del interior.


La jornada de inauguración estuvo acompañada por una muestra de artesanía celebrada entre las 8:00 y las 15:00 horas, en la que participaron nueve artesanos y artesanas representando oficios tradicionales y contemporáneos como joyería, macramé, tejeduría, cestería de caña, herrería, cerámica, marroquinería y cerería. Además de ofrecer sus productos al público, los participantes realizaron demostraciones en vivo de sus técnicas, acercando sus procesos creativos a los visitantes del mercado.


“Actuaciones como esta permiten que los oficios artesanos ganen visibilidad, al mismo tiempo que reforzamos el valor de nuestros espacios públicos como lugares de cultura y encuentro”, subrayó la consejera. La acción forma parte de las iniciativas de dinamización que la FEDAC desarrolla en distintos puntos de la isla para acercar el patrimonio histórico, artístico y cultural a la ciudadanía.


El gerente del Mercado, Santiago Bolaños, agradeció por su parte “el apoyo que presta el Cabildo con este tipo de iniciativas que ponen en valor no solo el espacio sino nuestros valores y sector primario, como lo hace con el programa Gran Canaria Me Gusta” -comentó- “que tienen trascendencia para fijar nuestros puestos de trabajo y conservar el paisaje”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.