Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 14:44:11 horas

La vicealcaldesa María G. Calderín asistió al acto de entrega de las enseñas en Gáldar

Telde celebra sus cuatro banderas azules mientras Canarias pierde nueve distinciones en 2025

Melenara, La Garita, Hoya del Pozo y Salinetas revalidan el galardón pese al descenso general en el Archipiélago

TELDEACTUALIDAD/Telde 4 Martes, 10 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Canarias ha sido distinguida este 2025 con 47 banderas azules, nueve menos que en la edición del pasado año, lo que marca un leve retroceso en la valoración de la calidad y servicios del litoral canario. Sin embargo, Telde mantiene su apuesta por la excelencia costera, revalidando sus cuatro banderas azules en Melenara, La Garita, Hoya del Pozo y Las Salinetas, lo que ha sido recibido con satisfacción en el municipio.

 

Al acto institucional de entrega de banderas azules, celebrado este martes en el Teatro Consistorial de Gáldar,  en un ambiente sencillo pero cargado de simbolismo, asistió la vicealcaldesa y concejala de Playas, María González Calderín, quien expresó su orgullo por “el compromiso firme de Telde con la sostenibilidad, la limpieza y la seguridad de nuestras playas”.

 

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, ejerció de anfitrión de un evento organizado por la ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor), entidad presidida por José Palacios.

 

Decenas de representantes de los diferentes municipios, alcaldes y concejales de Canarias, recogieron las distinciones otorgadas por la ADEAC a 47 playas distribuidas en 28 municipios del Archipiélago, a 4 puertos deportivos y a 4 centros azules. Esta distinción certifica la limpieza, accesibilidad, recursos naturales y calidad de las aguas de las playas distinguidas. 

 

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, dio las gracias a la ADEAC "por haber pensado en Gáldar para esta entrega y por su apuesta por las Banderas Azules, este galardón que es el resultado de un riguroso proceso de evaluación que valora la calidad del agua, la seguridad, la gestión ambiental, la accesibilidad y la educación para la sostenibilidad".

 

"Este es el reflejo de un esfuerzo colectivo, de una conciencia que se consolida año tras año en nuestras Islas: cuidar de nuestro litoral no es solo una responsabilidad, sino un deber hacia las generaciones futuras", concluyó Teodoro Sosa.

 

En el conjunto del Archipiélago, Gran Canaria lidera el ranking con un total de 14 playas reconocidas, seguida por Tenerife con 12, Fuerteventura con 10, La Palma con 6, mientras que Lanzarote y El Hierro obtienen dos cada una y La Gomera suma una.

 

Con más de 1.500 kilómetros de costa, las Islas Canarias conservan su atractivo natural, aunque este descenso en el número total de galardones invita a la reflexión sobre el mantenimiento de los estándares de calidad que exige la distinción Bandera Azul, otorgada por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE).

 

Reportaje gráfico de la entrega en Gáldar de las banderas azules a los municipios canarios

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.